El 61% de las necesidades de financiamiento que tendrá la pro forma presupuestaria de este año provendrá de deuda externa con el gobierno chino. Esto significa $ 3.812 millones, según explicó este lunes el ministro de Finanzas, Fausto Herrera.
El total del requerimiento de financiamiento del 2013 asciende a $ 6.254 millones.
El Ministro explicó que al ser este un presupuesto prorrogado, ya se han ejecutado varias operaciones. Una de ellas, los desembolsos de China que entre febrero y marzo pasado sumaron $ 1.400 millones.
Anunció que en agosto llegará un nuevo desembolso de ese gobierno que estará entre los $ 1.200 y $ 1.400 millones.
El funcionario no descartó la posibilidad de que este último desembolso implique un canje por petróleo.
Puntualizó que además del mecanismo de canje, los créditos de China se están destinando a proyectos de infraestructura como el hidroeléctrico Coca Codo Sinclair que si bien se firmó en el 2010, en este año se esperan desembolsos entre $ 600 y $ 700 millones.
Otro rubro de financiamiento es el de organismos multilaterales que sumará $ 553,5 millones, mientras de los bancos se obtendrá $ 5 millones.
Con todos estos desembolsos la deuda externa sumará $ 4.371 millones.
En tanto la deuda interna ascenderá a $ 1.876 millones. De este monto, $ 1.000 millones son del IESS, de los cuales solo $ 200 millones será nuevo financiamiento y alrededor de $ 700 millones será refinanciamiento a más largo plazo de las obligaciones que tiene el Ministerio de Finanzas y que se vencen en este año.
La diferencia corresponde al sector privado y contratistas del Gobierno, según Herrera.
El Ministro anunció también que Ecuador volverá a los mercados internacionales de capitales a fines de este año o inicios del 2014, mediante la emisión de bonos.
“Esto se encuentra dentro del plan de mejorar nuestros mercados donde buscar financiamiento”, dijo.