Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • Con los alegatos de cierre, el juzgamiento por el caso por ‘diezmos’ contra la exasambleísta Karina Arteaga entra en su recta final
    • Francia invertirá USD 200 000 en 10 proyectos universitarios de Ecuador
    • Ataque informático retuvo 44 500 correos electrónicos de la Asamblea
    • Se incendia tercer tanque de combustible en oeste de Cuba
    • Santa Elena reporta primer caso de viruela del mono
    • Guillermo Lasso emite decreto ejecutivo en el que elimina término ‘ad honorem’
    • Guadalupe Llori presenta una nueva acción de protección para recuperar la presidencia de la Asamblea que perdió el 31 de mayo
    • Mezclar gasolinas, usar aditivos y hasta empujar el carro, entre lo que hacen los consumidores frente a los altos precios de la gasolina
    • Eduardo Caicedo es el nuevo consejero de Gobierno
    • La ONU advirtió a Rusia y Ucrania que cualquier ataque contra una planta nuclear sería “suicida”
    Facebook Twitter Instagram
    • Inicio
    • Programación
      • 2022
    • Tarifario
      • Radio Centro 101.3 FM
      • Semanario El Observador
    • Top five
    • Rendición Cuentas
    • Historial y Contactos
    • Radio Centro TV
    • Escúchanos En Vivo
    Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena
    Portada » Autoridades de Quito advierten sobre tercera ola de contagios de coronavirus; los hospitales están al borde de un colapso
    Nacionales

    Autoridades de Quito advierten sobre tercera ola de contagios de coronavirus; los hospitales están al borde de un colapso

    Victor Guillermo Gonzalez DelgadoBy Victor Guillermo Gonzalez Delgado07/04/2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter
    Share
    Facebook Twitter

    Según la Secretaría de Salud, en la semana epidemiológica número 13 (hasta el 4 de abril) se reportaron 3.045 nuevos casos confirmados de COVID-19. Hasta el momento la ciudad registra un total de 107.663 casos positivos de coronavirus y 2.264 personas fallecidas.

    El porcentaje de exceso de mortalidad en el mes de marzo fue del 59,8%; es decir, existió un aproximado de 642 fallecidos en exceso en comparación con el promedio de los tres años anteriores.

    Ximena Abarca, secretaria de Salud, indicó que la capital se está perfilando para una tercera ola de contagios por COVID-19. Esto debido al alto índice de casos y la ocupación hospitalaria. La segunda ola fue en la primera semana de enero, precisó Abarca en un comunicado.

    La ocupación de camas en unidades de cuidados intensivos (UCI) por pacientes con COVID-19 es del 96%; el porcentaje restante corresponde a áreas pediátricas y ginecobstetricia. Esta semana se dio la cifra más alta en lista de espera para acceder a una cama de UCI: 106 personas. Actualmente la lista de espera en la ciudad es de 83 personas.

    Álvaro Gaibor, gerente del Hospital del IESS Quito Sur, informó que en lo que va de la pandemia han recibido 85.500 pacientes por sintomatología respiratoria, de los cuales, actualmente, 427 están hospitalizados, incluidos los que se encuentran en emergencia.

    La Unidad de Cuidados Intensivos está al tope con sus 49 camas de UCI y tiene una lista de espera de 68 pacientes. En la zona de UCI de pediatría albergan a cuatro pacientes con COVID-19 y cuatro por confirmar. Desde hace quince días adecuaron las carpas militares en los exteriores del centro de salud para hospitalización: son 32 pacientes dependientes de oxígeno, todo está lleno.

    Según cifras de la Secretaría de Salud, el grupo etario de 20 a 49 años continúa como el de mayor porcentaje de casos confirmados, con el 62,34%. Esto se confirma en los hospitales, pues afirman recibir la mayoría de pacientes en ese rango de edad. Otra de las características en la mayoría de pacientes es la obesidad, según los médicos.

    Así lo confirma un médico del Hospital Pablo Arturo Suárez que pidió mantener su nombre bajo reserva, y que sostiene que la mayor cantidad de pacientes es medianamente joven. En este centro de salud las camas de UCI se encuentran al 100% de ocupación; es más, ya no tienen una lista de espera por un puesto en esta unidad de pacientes críticos. La hospitalización de pacientes de COVID-19 se encuentra en un 95% de las 75 camas disponibles.

    El Centro de Atención Temporal (CAT) “Quito Solidario” volvió a recibir a pacientes con sintomatología leve, desde el 1 de abril. Sin embargo, Viviana Chávez, coordinadora del centro de salud, explicó que por el momento solo reciben transferencias de los hospitales que se encuentran saturados. Es decir, no tienen atención de demanda espontánea o pacientes que lleguen por sus medios.

    Actualmente cuentan con 40 pacientes y están habilitando su espacio de manera progresiva, en grupos de 10 camas. En el CAT prevén que la capacidad a la que llegarán será de 100 camas.

    Las autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía para tomar conciencia y evitar aglomeraciones con el fin de frenar el aumento de pacientes de COVID-19 y un posible colapso del sistema de salud.

    El Universo

    Share. Facebook Twitter
    Victor Guillermo Gonzalez Delgado
    • Website

    Related Posts

    Guillermo Lasso emite decreto ejecutivo en el que elimina término ‘ad honorem’

    08/08/2022
    (Leer mas)...

    El algoritmo que revolucionó la ciencia: hace en segundos lo que lleva meses en el laboratorio

    05/08/2022
    (Leer mas)...

    Rusia recluta ancianos y hombres de mediana edad para su ‘Batallón Tigre’

    02/08/2022
    (Leer mas)...

    Comments are closed.

    EN VIVO
    ESCUCHANOS EN VIVO
    TOP FIVE DE LA SEMANA
    GUIOTECA MUSICAL DE AFTER OFFICE
    https://www.radiocentro.com.ec/wp-content/uploads/2021/09/Guioteca-5-Bandas-Separadas.mp4
    SEMANARIO EL OBSERVADOR
    UBICACIÓN GOOGLE
    Facebook Twitter Instagram
    © 2022 Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena || El Streaming del Ecuador by MakroDigital.com.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.