Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • Con los alegatos de cierre, el juzgamiento por el caso por ‘diezmos’ contra la exasambleísta Karina Arteaga entra en su recta final
    • Francia invertirá USD 200 000 en 10 proyectos universitarios de Ecuador
    • Ataque informático retuvo 44 500 correos electrónicos de la Asamblea
    • Se incendia tercer tanque de combustible en oeste de Cuba
    • Santa Elena reporta primer caso de viruela del mono
    • Guillermo Lasso emite decreto ejecutivo en el que elimina término ‘ad honorem’
    • Guadalupe Llori presenta una nueva acción de protección para recuperar la presidencia de la Asamblea que perdió el 31 de mayo
    • Mezclar gasolinas, usar aditivos y hasta empujar el carro, entre lo que hacen los consumidores frente a los altos precios de la gasolina
    • Eduardo Caicedo es el nuevo consejero de Gobierno
    • La ONU advirtió a Rusia y Ucrania que cualquier ataque contra una planta nuclear sería “suicida”
    Facebook Twitter Instagram
    • Inicio
    • Programación
      • 2022
    • Tarifario
      • Radio Centro 101.3 FM
      • Semanario El Observador
    • Top five
    • Rendición Cuentas
    • Historial y Contactos
    • Radio Centro TV
    • Escúchanos En Vivo
    Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena
    Portada » Un estudio confirma que el Covid-19 es una enfermedad vascular, no respiratoria
    Actualidad

    Un estudio confirma que el Covid-19 es una enfermedad vascular, no respiratoria

    Victor Guillermo Gonzalez DelgadoBy Victor Guillermo Gonzalez Delgado03/05/2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter
    Share
    Facebook Twitter

    Un artículo publicado en la revista Circulation Research apunta que la Covid-19 es una enfermedad vascular porque el virus que la produce, el SARS-CoV-2, ataca el sistema vascular a nivel celular. Se trata de un hallazgo que en sí mismo no es nuevo, pero el trabajo publicado proporciona una clara confirmación y una explicación detallada del mecanismos de actuación.

    «Mucha gente piensa que es una enfermedad respiratoria, pero en realidad es una enfermedad vascular. Eso podría explicar por qué algunas personas sufren derrames cerebrales y por qué otras tienen problemas en otras partes del cuerpo. Lo que tienen en común es que todos ellos tienen un trasfondo vascular», explica el coautor del estudio Uri Manor, del Instituto Salk (Estados Unidos).

    Este estudio demuestra como las proteínas de espiga del SARS-CoV-2 dañan las células vasculares. Para llegar a esa conclusión, los investigadores comprobaron como un ‘pseudovirus’ dotado de la corona de proteínas de espiga del SARS-CoV-2 provocaba daños en los pulmones y las arterias de un modelo animal. En concreto, las muestras de tejido mostraron inflamación en las células endoteliales que recubren las paredes de las arterias pulmonares.

    A continuación, el equipo reprodujo este proceso en el laboratorio, exponiendo las células endoteliales sanas a la proteína de la espiga. Demostraron que la proteína de la espiga dañaba las células al unirse a la ACE2. Esta unión interrumpió la señalización molecular de la ACE2 a las mitocondrias (orgánulos que generan energía para las células), provocando que las mitocondrias se dañaran y fragmentaran.

    Estudios anteriores habían demostrado un efecto similar cuando las células se exponían al virus del SARS-CoV-2, pero este es el primer estudio que demuestra que el daño se produce cuando las células se exponen a la proteína de la espiga por sí sola.

    «Si se eliminan las capacidades de replicación del virus, éste sigue teniendo un efecto dañino importante en las células vasculares, simplemente en virtud de su capacidad de unirse a este receptor ACE2, el receptor de la proteína S, ahora famoso gracias a la COVID-19. Otros estudios con proteínas S mutantes también proporcionarán nuevos conocimientos sobre la infectividad y la gravedad de los SARS-CoV-2», detalla Manor.

     

    Share. Facebook Twitter
    Victor Guillermo Gonzalez Delgado
    • Website

    Related Posts

    Cynthia Viteri: ‘La Policía y el Ejército deben tener la orden de disparar al criminal’

    31/05/2022
    (Leer mas)...

    Asociación de migrantes venezolanos trasladan a Lasso inquietudes sobre regularización

    30/05/2022
    (Leer mas)...

    Más de USD 3 millones se destinarán a trabajos en el Hospital Pablo Arturo Suárez

    30/05/2022
    (Leer mas)...

    Comments are closed.

    EN VIVO
    ESCUCHANOS EN VIVO
    TOP FIVE DE LA SEMANA
    GUIOTECA MUSICAL DE AFTER OFFICE
    https://www.radiocentro.com.ec/wp-content/uploads/2021/09/Guioteca-5-Bandas-Separadas.mp4
    SEMANARIO EL OBSERVADOR
    UBICACIÓN GOOGLE
    Facebook Twitter Instagram
    © 2022 Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena || El Streaming del Ecuador by MakroDigital.com.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.