Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • La cápsula Starliner de Boeing, sin tripulantes, inicia el proceso de retorno a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional
    • Triste despedida del 9 de Octubre en la Sudamericana
    • Feriado del 24 de mayo generó un gasto turístico de USD 42 millones
    • Pabón inaugura mural que costó USD 480 000 a Pichincha
    • Amber Heard tiene nueva estrategia para defenderse en el juicio contra Depp
    • Borrador de comisión recomienda la destitución de Guadalupe Llori
    • La OMS eleva a 131 los casos de viruela del mono, un tercio de ellos en España
    • Informe a la Nación 2022: Guadalupe Llori le pide a Guillermo Lasso ‘conciliar’ y no ‘apartarse’ ni ‘satanizar’ a la Asamblea Nacional
    • Planteamiento de pedir apoyo a la Conaie es solo de bananeros de El Oro, aclara la Fenabe, que respeta pero no apoya la posición
    • Informe a la Nación 2022: Al menos 2 millones de familias ecuatorianas se benefician de algún tipo de ayuda social, dice Guillermo Lasso
    Facebook Twitter Instagram
    • Inicio
    • Programación
      • 2021
    • Tarifario
      • Radio Centro 101.3 FM
      • Semanario El Observador
    • Top five
    • Rendición Cuentas
    • Historial y Contactos
    • Radio Centro TV
    • Escúchanos En Vivo
    Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena
    Home»Actualidad»INEC indica que más de 110.000 personas pasaron al subempleo en Ecuador
    Actualidad

    INEC indica que más de 110.000 personas pasaron al subempleo en Ecuador

    adminBy admin24/08/2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter
    trabajador informal en guayaquil
    Share
    Facebook Twitter

    Unas 117.716 personas son las que pasaron al subempleo en julio de 2021. Así lo reflejan los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), publicados este martes en la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu).

    El subempleo aumentó 1,6%. Antes de junio, hubo incrementos del 0,2%, 0,3% y 0,8%.

    En este segmento se encuentran las personas con empleo que, durante la semana de referencia, percibieron ingresos inferiores al salario mínimo y/o trabajaron menos de la jornada legal y tienen el deseo y disponibilidad de trabajar horas adicionales.

    Este valor es resultado de la sumatoria del subempleo por insuficiencia de tiempo de trabajo y por insuficiencia de ingresos, según el INEC.

    En esta característica se encuentran más los hombres con 25,9% y 22,7% las mujeres en julio.

    Además, del total de personas subempleadas el 42,6% fueron asalariados y el 57,4% independientes.

    En tanto, el empleo pleno y el desempleo tuvieron una variación mínima.

    Por ejemplo, en junio había 2.604.263 personas laborando y pasaron a 2.631.708 en julio, esto es, un incremento de 0,5%.

    La representación en el área urbana fue de 38,6%, mientras que en el área rural de 18,4%.

    A nivel nacional, los hombres presentaron una mayor proporción de empleo adecuado respecto a las mujeres. La tasa para los hombres fue de 37,0% y para las mujeres fue de 24,5%.

    Con información de El Universo

    actualidad Ecuador INEC noticias nacionales subempleo
    Share. Facebook Twitter
    admin

    Related Posts

    Pabón inaugura mural que costó USD 480 000 a Pichincha

    24/05/2022
    (Leer mas)...

    Borrador de comisión recomienda la destitución de Guadalupe Llori

    24/05/2022
    (Leer mas)...

    Desgaste de capital político, tras primer año de Lasso

    24/05/2022
    (Leer mas)...

    Comments are closed.

    EN VIVO
     
    MakroDigital Streaming...
    TOP FIVE DE LA SEMANA
    https://www.youtube.com/watch?v=bqOv75Swolc
    GUIOTECA MUSICAL DE AFTER OFFICE
    https://www.radiocentro.com.ec/wp-content/uploads/2021/09/Guioteca-5-Bandas-Separadas.mp4
    SEMANARIO EL OBSERVADOR
    ESCUCHANOS EN VIVO
    UBICACIÓN GOOGLE
    Facebook Twitter Instagram
    © 2022 Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena || Desarrollado por MakroDigital.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.