Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • La cápsula Starliner de Boeing, sin tripulantes, inicia el proceso de retorno a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional
    • Triste despedida del 9 de Octubre en la Sudamericana
    • Feriado del 24 de mayo generó un gasto turístico de USD 42 millones
    • Pabón inaugura mural que costó USD 480 000 a Pichincha
    • Amber Heard tiene nueva estrategia para defenderse en el juicio contra Depp
    • Borrador de comisión recomienda la destitución de Guadalupe Llori
    • La OMS eleva a 131 los casos de viruela del mono, un tercio de ellos en España
    • Informe a la Nación 2022: Guadalupe Llori le pide a Guillermo Lasso ‘conciliar’ y no ‘apartarse’ ni ‘satanizar’ a la Asamblea Nacional
    • Planteamiento de pedir apoyo a la Conaie es solo de bananeros de El Oro, aclara la Fenabe, que respeta pero no apoya la posición
    • Informe a la Nación 2022: Al menos 2 millones de familias ecuatorianas se benefician de algún tipo de ayuda social, dice Guillermo Lasso
    Facebook Twitter Instagram
    • Inicio
    • Programación
      • 2021
    • Tarifario
      • Radio Centro 101.3 FM
      • Semanario El Observador
    • Top five
    • Rendición Cuentas
    • Historial y Contactos
    • Radio Centro TV
    • Escúchanos En Vivo
    Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena
    Home»Actualidad»Leonidas Iza pide que dialogo con Gobierno sea entre el 1 y 11 de septiembre
    Actualidad

    Leonidas Iza pide que dialogo con Gobierno sea entre el 1 y 11 de septiembre

    adminBy admin24/08/2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter
    Share
    Facebook Twitter

    El presidente de la Confederación de las Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, dijo que urge al Gobierno que el diálogo se de entre 1 y 11 de septiembre del 2021.

    Iza, argumentó que su inasistencia al diálogo convocado por el presidente de la República, Guillermo Lasso, el pasado viernes 20 de agosto del 2021, no puede ser interpretado como un desaire al primer mandatario.

    El líder indígena explicó que no hubo el tiempo suficiente para organizar el encuentro que, precisó, debe tratar como punto principal la situación de los precios de los combustibles.

    “El 18 de agosto nos ha enviado una carta de invitación, pero eso fue de la noche a la mañana y por eso, por el respeto y la voluntad de diálogo entre olas partes, habíamos solicitado ser recibidos 4 días después, el 24 de agosto, a la cual el Gobierno había manifestado de manera pública que no sería posible aquello (…) fue imposible organizar en 24 horas, por la cual enviamos la comisión”.

    Agregó que la comisión tenía tres propósitos: que se defina una fecha para que el presidente y las delegaciones del Parlamento de los Pueblos puedan reunirse; que existe en dicha cita una representatividad de las organizaciones sociales; y, que se precisen los temas a tratar.

    “Nos han informado que no hay acuerdo alguno y que, más bien, la propuesta que se llevó el día viernes van a trasladar al señor Presidente de la República, verificar la agenda y luego de aquello confirmarán para este proceso de diálogo”.

    “Lo que si hemos puesto como urgente, no porque determinemos nosotros sino porque hay una lógica, hay un método implementado sobre el incremento al precio de los combustibles que es mensual, nosotros habíamos dicho que debería ser entre el 1 y el 11 de septiembre, capaz de que en ese tiempo el señor Presidente de la República tome decisiones frente al incremento del precio de combustible”.

    Iza puntualizó que, hasta ahora, no hay concreción. Si el primer mandatario escucha los pedidos, dijo Iza, dará alivio y tranquilidad a los ecuatorianos. “Aquí no hay imposición, desestabilización como se ha pretendido posicionar”.

    “No es ningún capricho de ninguna organización, aquí hay una unidad férrea de las organizaciones sobre problemas comunes. En ese sentido, esperamos que las comunicaciones en los siguientes días existan”.

    Con información de El Comercio

    actualidad CONAIE diálogo Ecuador Gobierno noticias nacionales
    Share. Facebook Twitter
    admin

    Related Posts

    Pabón inaugura mural que costó USD 480 000 a Pichincha

    24/05/2022
    (Leer mas)...

    Borrador de comisión recomienda la destitución de Guadalupe Llori

    24/05/2022
    (Leer mas)...

    Desgaste de capital político, tras primer año de Lasso

    24/05/2022
    (Leer mas)...

    Comments are closed.

    EN VIVO
     
    MakroDigital Streaming...
    TOP FIVE DE LA SEMANA
    https://www.youtube.com/watch?v=bqOv75Swolc
    GUIOTECA MUSICAL DE AFTER OFFICE
    https://www.radiocentro.com.ec/wp-content/uploads/2021/09/Guioteca-5-Bandas-Separadas.mp4
    SEMANARIO EL OBSERVADOR
    ESCUCHANOS EN VIVO
    UBICACIÓN GOOGLE
    Facebook Twitter Instagram
    © 2022 Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena || Desarrollado por MakroDigital.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.