Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • La cápsula Starliner de Boeing, sin tripulantes, inicia el proceso de retorno a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional
    • Triste despedida del 9 de Octubre en la Sudamericana
    • Feriado del 24 de mayo generó un gasto turístico de USD 42 millones
    • Pabón inaugura mural que costó USD 480 000 a Pichincha
    • Amber Heard tiene nueva estrategia para defenderse en el juicio contra Depp
    • Borrador de comisión recomienda la destitución de Guadalupe Llori
    • La OMS eleva a 131 los casos de viruela del mono, un tercio de ellos en España
    • Informe a la Nación 2022: Guadalupe Llori le pide a Guillermo Lasso ‘conciliar’ y no ‘apartarse’ ni ‘satanizar’ a la Asamblea Nacional
    • Planteamiento de pedir apoyo a la Conaie es solo de bananeros de El Oro, aclara la Fenabe, que respeta pero no apoya la posición
    • Informe a la Nación 2022: Al menos 2 millones de familias ecuatorianas se benefician de algún tipo de ayuda social, dice Guillermo Lasso
    Facebook Twitter Instagram
    • Inicio
    • Programación
      • 2021
    • Tarifario
      • Radio Centro 101.3 FM
      • Semanario El Observador
    • Top five
    • Rendición Cuentas
    • Historial y Contactos
    • Radio Centro TV
    • Escúchanos En Vivo
    Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena
    Home»Seguridad»Las llamadas extorsivas continúan en aumento en Ecuador
    Seguridad

    Las llamadas extorsivas continúan en aumento en Ecuador

    Nathaly Julissa Quimis MedinaBy Nathaly Julissa Quimis Medina13/05/2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter
    Share
    Facebook Twitter
    En lo que va del año ya se registran 1.226 denuncias por extorsión

    La llamada duró 13 minutos. «¿Cómo está la familia? Por acá tiene el placer de hablar con Carlo Alexander Mujica», decía quien detrás de la línea, con un acento colombiano atropellado, aseguraba ser uno de los principales líderes de la organización Los Chonekillers.

    «Lo estoy llamando para contar que hay dos personas que te conocen y que se dirigieron a la oficina de sicariato«, proseguía la voz que mientras avanzaba la conversación su tono se volvía más violento. Francisco A. quien prefirió guardar su identidad por miedo a represalias en su contra, le preguntaba qué era lo quería, «queremos una contribución monetaria de tu parte ¿me estás escuchando?».

    Llamadas como estas son cada vez más frecuentes por parte de extorsionadores que simulan ser miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación o de otras bandas criminales como Los Choneros o Los Lobos.

    Flourish logoA Flourish data visualization

    Es que, según Óscar Salguero, jefe de operaciones de la Zona 8 de la Unidad Antisecuestros y Extorsión, solo en Guayaquil, las denuncias se han duplicado en lo que va del año. De hecho, sobre las llamadas realizadas por supuestos miembros de bandas criminales, Salguero dice que, «a partir de lo ocurrido en las cárceles han tomado un poco más de fuerza por su peligrosidad».

    Pero el aumento se da a escala nacional. Según información de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase), desde enero hasta el 5 de mayo de 2022, se reportan 1.206 denuncias por llamadas extorsivas, 800 más que el mismo periodo en 2021.

    «Existe un repunte de denuncias por esta modalidad que nosotros denominamos extorsiones virtuales», explica Salguero, pues asegura que los delincuentes usan la información disponible en redes sociales como Facebook o Instagram para luego extorsionar a la víctima.

    Pero ¿por qué hay más casos? Tras la pandemia, explica Salguero, «la ciudadanía cambió su modalidad de trabajo, al realizarlo de forma virtual, lo publicitaba en redes sociales». Un blanco de información de la cual se aprovechan los delincuentes.

    Aquello se evidencia en otro caso denunciado por una usuaria de Twitter, Mónica Faour, quien advertía que el extorsionador tenía datos de su actividades laborales, su movimiento en redes e incluso el nombre y apellido de su esposo. «Yo como había escuchado esta modalidad les dije que sabía que era una estafa y les colgué», relató Faour en un corto hilo para alertar a otros ciudadanos.

    Flourish logoA Flourish chart

    ¿Qué hacer ante una llamada extorsiva?

    Entonces, ¿qué hacer si recibe este tipo de amenazas? Luego de la llamada, la Policía recomienda, «no seguir el diálogo porque el delincuente busca jugar con la psicología de las personas, por eso es que mucha gente llega a pagar grandes cantidades de dinero».

    De hecho, una amiga de Francisco A. a quien también los estafadores contactaron depositó 500 dólares por miedo a que atenten contra la vida de su amigo.

    Frente a este tipo de extorsión virtual, la Policía aconseja que, primero, la persona debe comunicarse con el ECU-911 para que el caso sea direccionado a Unidad Anti Secuestros y Extorsión (UNASE). A su vez la institución, si es necesario, coordina acciones con Fiscalía para proteger a las víctimas o testigos, de acuerdo al riesgo.

    Registrar el número de teléfono en un papel o grabar la llamada son insumos que pueden ayudar al proceso de investigación. Ante ello, la autoridad hace hincapié en que siempre se debe poner la denuncia en Fiscalía, tal como lo hizo Francisco A. y su amiga.

    La Policía también expone que la ciudadanía puede acceder al portafolio de servicios de la institución como la instalación de botones de pánico que se activan en el teléfono a través de un código.

    Pese a que este tipo de extorsiones continúan en aumento, Salguero asegura que «las personas que son víctimas de extorsiones virtuales no estarían en real peligro porque no conocen sus movimientos reales, conocen solo lo que publica en redes sociales».

    Por eso, sugiere tener las redes sociales «en modo privado» y así evitar el acceso de información personal a cualquier persona.

    Fuente: Ecuavisa

    Share. Facebook Twitter
    Nathaly Julissa Quimis Medina

    Related Posts

    Seguridad ciudadana: La deuda pendiente del Gobierno de Lasso, según analistas

    24/05/2022
    (Leer mas)...

    La seguridad alimentaria y energética del mundo peligran cada vez más por la guerra entre Rusia y Ucrania

    24/05/2022
    (Leer mas)...

    Policía confirma que mala manipulación causó detonación de explosivos cerca de la Penitenciaría

    20/05/2022
    (Leer mas)...

    Comments are closed.

    EN VIVO
     
    MakroDigital Streaming...
    TOP FIVE DE LA SEMANA
    https://www.youtube.com/watch?v=bqOv75Swolc
    GUIOTECA MUSICAL DE AFTER OFFICE
    https://www.radiocentro.com.ec/wp-content/uploads/2021/09/Guioteca-5-Bandas-Separadas.mp4
    SEMANARIO EL OBSERVADOR
    ESCUCHANOS EN VIVO
    UBICACIÓN GOOGLE
    Facebook Twitter Instagram
    © 2022 Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena || Desarrollado por MakroDigital.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.