Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • Recuperación de la producción petrolera ya alcanza un 97 % del volumen que tenía antes de las protestas en Ecuador
    • Nuevo ministro de Finanzas Pablo Arosemena mantuvo primera reunión con el FMI
    • Sistema informático de votación de la Asamblea Nacional, bajo investigación fiscal
    • Boris Johnson dimite como primer ministro británico
    • Dictamen de la Corte Constitucional pone fin al estado de excepción en Azuay, Imbabura, Sucumbíos y Orellana
    • Julio es el mes del pollo, cuyo consumo creció el 155 % en la región y en Ecuador, donde se prefiere frito y la ingesta per cápita llega a 27 kg
    • Casi una semana después de la finalización del paro, abastecimiento de gas, en algunos barrios de Quito, no se normaliza. En ciertas zonas se vende hasta en $ 10 el tanque
    • Defensa de Leonidas Iza consultará a la Corte Constitucional sobre la ‘imparcialidad’ de la jueza que lleva el caso por paralización de un servicio público
    • Jaime Nebot propone adoptar modelo federal en Ecuador
    • Ballena se varó enredada con redes de pesca; pobladores intentaron liberarla, pero murió en parroquia rural mantense
    Facebook Twitter Instagram
    • Inicio
    • Programación
      • 2022
    • Tarifario
      • Radio Centro 101.3 FM
      • Semanario El Observador
    • Top five
    • Rendición Cuentas
    • Historial y Contactos
    • Radio Centro TV
    • Escúchanos En Vivo
    Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena
    Home»Economía»Planteamiento de pedir apoyo a la Conaie es solo de bananeros de El Oro, aclara la Fenabe, que respeta pero no apoya la posición
    Economía

    Planteamiento de pedir apoyo a la Conaie es solo de bananeros de El Oro, aclara la Fenabe, que respeta pero no apoya la posición

    Nathaly Julissa Quimis MedinaBy Nathaly Julissa Quimis Medina24/05/2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter
    Share
    Facebook Twitter
    Franklin Torres, presidente (e) de la Federación Nacional de Bananeros del Ecuador (Fenabe), aseguró que el gremio es apolítico.

    El planteamiento que hizo el fin de semana pasado la Asociación de Bananeros Orenses (ABO) de pedir a Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que en la ‘plataforma de lucha’ consten los pedidos de los pequeños y medianos productores bananeros, incluso realizar un paro y sumarse a las movilizaciones indefinidas que iniciará en junio el movimiento indígena, no representa la posición de los productores a nivel nacional.

    Así lo aclaró este martes Franklin Torres, presidente (e) de la Federación Nacional de Bananeros del Ecuador (Fenabe), quien aseguró que el gremio respeta la posición de la ABO, encabezada por Segundo Solano, vicepresidente de la Fenabe, pero indicó que no la apoyan.

    “Respetamos su posición, pero no apoyamos, nuestro gremio es de asociaciones independientes y obviamente si alguna tiene alguna forma de participación política la respetamos”, explicó Torres, quien aseguró que la Fenabe es un gremio apolítico, aunque aseguró que esta medida tomada por los bananeros de El Oro de ninguna manera representa división dentro del sector.

    “Ese pedido es de una parte de nuestro sector, pero de la Federación no. Nosotros somos apolíticos, no tenemos filiación con ninguna agrupación política y nuestros lineamientos son gremiales”, sostuvo el dirigente, quien aseguró que la misión del gremio es defender al sector productor bananero y lo seguirán haciendo de manera independiente de cualquier bandería política.

    Mientras, sobre los diálogos con el ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano, Torres reconoció que sí existe un avance, aunque lamentó que aún sea “muy dilatado y lento”.

    Aunque indicó que comprenden que son funcionarios recién posesionados, sostuvo que la emergencia bananera amerita urgentemente agilizar los pasos para que el beneficio llegue al productor bananero.

    Torres señaló que el fin de semana la Fenabe emitió un comunicado en el que se pedía celeridad al ministro, y también se recordó que se trabaja en una agenda de 18 puntos conjuntamente entre bananeros y el Gobierno, de los cuales urge que se cumplan por lo menos seis.

    Entre ellos se menciona el control del pago del precio mínimo de sustentación, la corrección del acuerdo ministerial actualizando los costos FOB de la caja de banano, la moratoria de las deudas solicitada por un periodo de un año de gracia en capital e intereses de la banca pública y privada, la inmediata cancelación de todos los permisos de siembras ilegales.

    Además, dijo que el anuncio que hiciera el MAG, el viernes pasado, sobre la subvención a pequeños productores aún no cuenta con una propuesta clara. “Necesitamos aclarar las cifras, requisitos y forma de la ayuda”, se indicó en el comunicado.

    En tanto, desde el Ministerio de Agricultura se anunció que se arrancó con la primera etapa del Plan Emergente con la verificación de las plantaciones bananeras afectadas por la sigatoka negra, en El Oro.

    La cartera de Estado informó que el viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario, Eduardo Izaguirre, se reunió con los pequeños productores que accederán a las compensaciones económicas y la entrega de insumos.

    “Nosotros asumimos una política de acercamiento con los pequeños productores. Ayer (23 de mayo) estuve junto con los pequeños bananeros de El Oro recorriendo sus fincas para inscribirlos en el Plan Emergente Bananero. Con el liderazgo del ministro Manzano vamos a fortalecer la cadena”, sostuvo Izaguirre en un video en las redes sociales del MAG.

    Fuente: El Universo 

    Share. Facebook Twitter
    Nathaly Julissa Quimis Medina

    Related Posts

    Recuperación de la producción petrolera ya alcanza un 97 % del volumen que tenía antes de las protestas en Ecuador

    07/07/2022
    (Leer mas)...

    Julio es el mes del pollo, cuyo consumo creció el 155 % en la región y en Ecuador, donde se prefiere frito y la ingesta per cápita llega a 27 kg

    07/07/2022
    (Leer mas)...

    Leche, pimiento y productos escasos durante el paro impactaron en inflación de junio de 0,65 % que es la más alta en nueve años

    06/07/2022
    (Leer mas)...

    Comments are closed.

    EN VIVO
    ESCUCHANOS EN VIVO
    TOP FIVE DE LA SEMANA
    GUIOTECA MUSICAL DE AFTER OFFICE
    https://www.radiocentro.com.ec/wp-content/uploads/2021/09/Guioteca-5-Bandas-Separadas.mp4
    SEMANARIO EL OBSERVADOR
    UBICACIÓN GOOGLE
    Facebook Twitter Instagram
    © 2022 Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena || El Streaming del Ecuador by MakroDigital.com.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.