Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • Sistema informático de votación de la Asamblea Nacional, bajo investigación fiscal
    • Boris Johnson dimite como primer ministro británico
    • Dictamen de la Corte Constitucional pone fin al estado de excepción en Azuay, Imbabura, Sucumbíos y Orellana
    • Julio es el mes del pollo, cuyo consumo creció el 155 % en la región y en Ecuador, donde se prefiere frito y la ingesta per cápita llega a 27 kg
    • Casi una semana después de la finalización del paro, abastecimiento de gas, en algunos barrios de Quito, no se normaliza. En ciertas zonas se vende hasta en $ 10 el tanque
    • Defensa de Leonidas Iza consultará a la Corte Constitucional sobre la ‘imparcialidad’ de la jueza que lleva el caso por paralización de un servicio público
    • Jaime Nebot propone adoptar modelo federal en Ecuador
    • Ballena se varó enredada con redes de pesca; pobladores intentaron liberarla, pero murió en parroquia rural mantense
    • Filtración de TikTok afirma que China accedía a datos de usuarios en EE.UU.
    • Asambleístas piden identificar quiénes alteraron votación que buscaba destitución
    Facebook Twitter Instagram
    • Inicio
    • Programación
      • 2022
    • Tarifario
      • Radio Centro 101.3 FM
      • Semanario El Observador
    • Top five
    • Rendición Cuentas
    • Historial y Contactos
    • Radio Centro TV
    • Escúchanos En Vivo
    Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena
    Home»Política»Informe a la Nación 2022: Guadalupe Llori le pide a Guillermo Lasso ‘conciliar’ y no ‘apartarse’ ni ‘satanizar’ a la Asamblea Nacional
    Política

    Informe a la Nación 2022: Guadalupe Llori le pide a Guillermo Lasso ‘conciliar’ y no ‘apartarse’ ni ‘satanizar’ a la Asamblea Nacional

    Nathaly Julissa Quimis MedinaBy Nathaly Julissa Quimis Medina24/05/2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter
    Share
    Facebook Twitter
    La presidenta del Parlamento aprovechó su discurso para defender su permanencia en el cargo y fustigó a los legisladores que están atrasando el trabajo.

    En el discurso de apertura de la presentación del Informe a la Nación del mandatario Guillermo Lasso, la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, invitó a todos los sectores políticos a trabajar en conjunto por el bienestar del país.

    “Tenemos que ser conscientes de que los diálogos, los acuerdos en medio de la diversidad de opiniones, no son fáciles”, pero recordando los compromisos con la ciudadanía podremos bajar las tensiones y coordinar el trabajo”, dijo Llori este 24 de mayo.

    Añadió que la solución a los problemas políticos de los poderes del Estado no está en apartarse, “en satanizar el trabajo coordinado, la solución no es dejar de lado a los representantes del pueblo”.

    A Lasso le pidió “conciliar”, con la creación de mesas de diálogo y tendiendo puentes para avanzar en un trabajo conjunto para llegar a acuerdos. “A trabajar de la mano con la Asamblea para hacer realidad la promesa electoral del Ecuador del encuentro, con respeto a las diferencias, así como hizo con su plan de vacunación que está permitiendo la reactivación económica”.

    Y a las fuerzas políticas les planteó “dejar de lado la confrontación que mina la institucionalidad del país”.

    Llori aprovechó su exposición para defender su permanencia en el cargo. En los últimos días se creó una comisión pluripartidista ad hoc que investiga sus actuaciones en la conducción de la institución y que la está juzgando en rebeldía, pues ni ella ni sus abogados comparecieron en la sesión para presentar sus pruebas de cargo y de descargo.

    Dijo que llegó a la presidencia de la Asamblea con dos promesas: respetar y hacer respetar la constitución, la ley y los procedimientos legislativos, y trabajar por la reconciliación y la gobernabilidad. Y añadió que lo ha cumplido, pese a la violencia y al irrespeto al debido proceso de parte de algunos de sus colegas legisladores.

    “La crisis política de la Asamblea no es responsabilidad de una persona y no se va a solucionar con la renuncia de una persona. La crisis política es la responsabilidad de 137 legisladores”, indicó ella, y dijo que a quienes hay que instigar es a los asambleístas que incidentan o no dan quorum en las sesiones y entorpecen el trabajo.

    “Pese a esta crisis política que ha querido empañar el verdadero trabajo legislativo y fiscalizador de los asambleístas, las comisiones, el CAL (Consejo de Administración Legislativa) y la presidenta, nunca se ha dejado de trabajar con responsabilidad”, aclaró.

    La funcionaria indicó que en su administración se han aprobado 28 leyes, de las cuales 24 se han publicado en el Registro Oficial; además, el CAL calificó a trámite 169 proyectos de ley remitidos a varias comisiones, y se fiscalizó y censuró a cinco autoridades del Estado.

    El acto, que se desarrolla en el salón del pleno de la Asamblea Nela Martínez, se inició a las 11:30 con los honores protocolarios a las autoridades nacionales, la entonación del himno nacional y el toque de un minuto de silencio en homenaje a los patriotas de la batalla del Pichincha del 24 de Mayo de 1822.

    Unas 500 personas fueron invitadas; entre ministros, legisladores, alcaldes, prefectos, gobernadores, autoridades de control y de las otras funciones del Estado, así como el cuerpo diplomático y representantes de grupos y movimientos sociales.

    Fuente: El Universo

    Share. Facebook Twitter
    Nathaly Julissa Quimis Medina

    Related Posts

    Sistema informático de votación de la Asamblea Nacional, bajo investigación fiscal

    07/07/2022
    (Leer mas)...

    Defensa de Leonidas Iza consultará a la Corte Constitucional sobre la ‘imparcialidad’ de la jueza que lleva el caso por paralización de un servicio público

    07/07/2022
    (Leer mas)...

    Jaime Nebot propone adoptar modelo federal en Ecuador

    06/07/2022
    (Leer mas)...

    Comments are closed.

    EN VIVO
    ESCUCHANOS EN VIVO
    TOP FIVE DE LA SEMANA
    GUIOTECA MUSICAL DE AFTER OFFICE
    https://www.radiocentro.com.ec/wp-content/uploads/2021/09/Guioteca-5-Bandas-Separadas.mp4
    SEMANARIO EL OBSERVADOR
    UBICACIÓN GOOGLE
    Facebook Twitter Instagram
    © 2022 Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena || El Streaming del Ecuador by MakroDigital.com.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.