Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • Con los alegatos de cierre, el juzgamiento por el caso por ‘diezmos’ contra la exasambleísta Karina Arteaga entra en su recta final
    • Francia invertirá USD 200 000 en 10 proyectos universitarios de Ecuador
    • Ataque informático retuvo 44 500 correos electrónicos de la Asamblea
    • Se incendia tercer tanque de combustible en oeste de Cuba
    • Santa Elena reporta primer caso de viruela del mono
    • Guillermo Lasso emite decreto ejecutivo en el que elimina término ‘ad honorem’
    • Guadalupe Llori presenta una nueva acción de protección para recuperar la presidencia de la Asamblea que perdió el 31 de mayo
    • Mezclar gasolinas, usar aditivos y hasta empujar el carro, entre lo que hacen los consumidores frente a los altos precios de la gasolina
    • Eduardo Caicedo es el nuevo consejero de Gobierno
    • La ONU advirtió a Rusia y Ucrania que cualquier ataque contra una planta nuclear sería “suicida”
    Facebook Twitter Instagram
    • Inicio
    • Programación
      • 2022
    • Tarifario
      • Radio Centro 101.3 FM
      • Semanario El Observador
    • Top five
    • Rendición Cuentas
    • Historial y Contactos
    • Radio Centro TV
    • Escúchanos En Vivo
    Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena
    Portada » Asociación de migrantes venezolanos trasladan a Lasso inquietudes sobre regularización
    Actualidad

    Asociación de migrantes venezolanos trasladan a Lasso inquietudes sobre regularización

    Victor Guillermo Gonzalez DelgadoBy Victor Guillermo Gonzalez Delgado30/05/2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter
    Share
    Facebook Twitter
    La Asociación Venezuela en Ecuador, una de las organizaciones más grandes de migrantes venezolanos en el país, trasladó al presidente, Guillermo Lasso, sus inquietudes sobre el plan de regularización masiva anunciado por el Gobierno.

    En un documento entregado este lunes 30 de mayo a la Presidencia ecuatoriana, esta asociación que tiene contabilizados a más de 300 000 venezolanos, admite que la propuesta gubernamental, de la que todavía no se conocen detalles, “contribuirá a la identificación de todos los que están sin documentación”, aunque expresó sus temores.

    Estos se fundamentan en que muchos venezolanos en Ecuador se encuentran en situación de apatridia, “pues no se puede acceder de manera sencilla a un documento de identidad”.

    Tramitaciones difíciles

    “Hoy en día, señor presidente, es difícil para un venezolano hasta tramitar una cédula venezolana. Un pasaporte en estos momentos estará costando 400 dólares y el tiempo de entrega puede durar años”, reza el documento.

    La asociación solicita que se socialicen las medidas a adoptar por parte del Ejecutivo con todas las organizaciones de migrantes venezolanos en el país, además de proponer que puedan ser identificados a través de un carnet de permanencia temporal, al igual que se ha hecho en países como Perú o Colombia.

    El presidente de la Asociación, Daniel Regalado, expresó en el escrito su preocupación particular por la situación de los menores, muchos de los cuales que han quedado fuera del sistema educativo “por carecer de una identificación” y pide que se dé prioridad a su estatus migratorio y legal.

    Por ello, abogan por un plan de regularización para la población venezolana “que pueda cumplir con un diagnóstico, una serie de premisas de seguridad ciudadana y actividades con su correspondiente línea de tiempo”.

    Y advierte que todas las visas humanitarias concedidas durante la Administración del anterior presidente, Lenín Moreno, caducan este año y para el mes de noviembre habrán expirado el 100% de esos documentos, “que formaron parte de un esfuerzo para manteneros dentro de los parámetros legales mínimos”.

    De forma paralela, la asociación ha trasladado su preocupación sobre algunos artículos de la Ley Orgánica de Movilidad Humana, que data de febrero de 2021, que contempla la deportación de aquellas personas extranjeras que sean consideras “una amenaza” para la seguridad del país.

    Capital humano y estereotipos

    Subrayan la importancia del capital humano y emprendedores venezolanos que se encuentran fuera del mercado laboral y propone poner a disposición del Gobierno un banco de profesionales al asegurar que la fuga de cerebros venezolanos ha sido valorado por países como Chile, Argentina o España.

    Por otra parte censuran que la inseguridad ha contribuido a crear estereotipos que equiparan venezolano con delincuente y solicitaron una reunión en persona con el mandatario para analizar todas estas cuestiones, con especial foco en el proceso de regularización de migrantes.

    El pasado viernes 27 de mayo el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Juan Carlos Holguín, adelantó que en breve Ecuador llevará a cabo “el más importante” proceso de regularización de extranjeros de su historia.

    Conforme a los datos de este mes de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) 6,1 millones de refugiados y migrantes venezolanos se encuentran repartidos por el mundo, en su mayoría en América Latina y el Caribe (5 millones), mientras que en Ecuador su cifra supera los 513 900.

    Fuente: El Comercio

    Share. Facebook Twitter
    Victor Guillermo Gonzalez Delgado
    • Website

    Related Posts

    Francia invertirá USD 200 000 en 10 proyectos universitarios de Ecuador

    08/08/2022
    (Leer mas)...

    Santa Elena reporta primer caso de viruela del mono

    08/08/2022
    (Leer mas)...

    En Ibarra, aprehenden 74 tacos de hidrogel e insumos utilizados en la minería ilegal

    08/08/2022
    (Leer mas)...

    Comments are closed.

    EN VIVO
    ESCUCHANOS EN VIVO
    TOP FIVE DE LA SEMANA
    GUIOTECA MUSICAL DE AFTER OFFICE
    https://www.radiocentro.com.ec/wp-content/uploads/2021/09/Guioteca-5-Bandas-Separadas.mp4
    SEMANARIO EL OBSERVADOR
    UBICACIÓN GOOGLE
    Facebook Twitter Instagram
    © 2022 Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena || El Streaming del Ecuador by MakroDigital.com.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.