Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • Recuperación de la producción petrolera ya alcanza un 97 % del volumen que tenía antes de las protestas en Ecuador
    • Nuevo ministro de Finanzas Pablo Arosemena mantuvo primera reunión con el FMI
    • Sistema informático de votación de la Asamblea Nacional, bajo investigación fiscal
    • Boris Johnson dimite como primer ministro británico
    • Dictamen de la Corte Constitucional pone fin al estado de excepción en Azuay, Imbabura, Sucumbíos y Orellana
    • Julio es el mes del pollo, cuyo consumo creció el 155 % en la región y en Ecuador, donde se prefiere frito y la ingesta per cápita llega a 27 kg
    • Casi una semana después de la finalización del paro, abastecimiento de gas, en algunos barrios de Quito, no se normaliza. En ciertas zonas se vende hasta en $ 10 el tanque
    • Defensa de Leonidas Iza consultará a la Corte Constitucional sobre la ‘imparcialidad’ de la jueza que lleva el caso por paralización de un servicio público
    • Jaime Nebot propone adoptar modelo federal en Ecuador
    • Ballena se varó enredada con redes de pesca; pobladores intentaron liberarla, pero murió en parroquia rural mantense
    Facebook Twitter Instagram
    • Inicio
    • Programación
      • 2022
    • Tarifario
      • Radio Centro 101.3 FM
      • Semanario El Observador
    • Top five
    • Rendición Cuentas
    • Historial y Contactos
    • Radio Centro TV
    • Escúchanos En Vivo
    Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena
    Home»Salud»Estudio señala que en recién nacidos y niños se pueden presentar síntomas prolongados de COVID-19
    Salud

    Estudio señala que en recién nacidos y niños se pueden presentar síntomas prolongados de COVID-19

    Nathaly Julissa Quimis MedinaBy Nathaly Julissa Quimis Medina23/06/2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter
    Share
    Facebook Twitter
    La mayoría de los estudios previos de covid prolongado en personas jóvenes se han centrado en adolescentes.

    Un estudio sobre los síntomas de la covid-19 en recién nacidos y niños hasta los 14 años confirma que los pequeños que han sido diagnosticados con la enfermedad pueden experimentar síntomas prolongados que duran al menos dos meses, informa “The Lancet Child & Adolescent Health”.

    El análisis utilizó un muestreo a nivel nacional de niños en Dinamarca y comparó los casos positivos de covid-19 con un grupo de control de niños sin antecedentes de infección por covid-19.

    “El objetivo general de nuestro estudio fue determinar la prevalencia de síntomas duraderos en niños y bebés, junto con la calidad de vida y el absentismo escolar o de la guardería”, señaló Selina Kikkenborg Berg, del Hospital Universitario de Copenhague.

    “Nuestros resultados revelan que, aunque los niños con un diagnóstico positivo de covid-19 tienen más probabilidades de experimentar síntomas duraderos que los niños sin diagnóstico previo de covid-19, la pandemia ha afectado todos los aspectos de la vida de los jóvenes. Será importante seguir investigando las consecuencias a largo plazo de la pandemia en todos los niños”, agregó.

    La mayoría de los estudios previos de covid prolongado en personas jóvenes se han centrado en adolescentes.

    En esta investigación se enviaron encuestas a padres o tutores de recién nacidos y niños hasta los 14 años que habían dado positivo por covid-19 entre enero de 2020 y julio de 2021.

    En total se recibieron respuestas de casi 11.000 niños con covid-19 positivo y se hicieron comparaciones con más de 33.000 menores que nunca habían dado positivo.

    Las encuestas preguntaron a los participantes acerca de los 23 síntomas más comunes de covid prolongado en niños.

    Los síntomas más comunes entre recién nacidos y hasta los 3 años de edad fueron cambios de humor, erupciones cutáneas y dolores de estómago, mientras que entre los de 4 a 11 años, los síntomas prevalentes fueron cambios de humor, dificultad para recordar o concentrarse y erupciones cutáneas.

    En el caso de los menores de entre 12 y 14 años de edad, los síntomas fueron fatiga, cambios de humor y problemas para concentrarse, añade el estudio.

    Los resultados de la investigación encontraron que los niños diagnosticados con covid-19 en todos los grupos de edad tenían más probabilidades de experimentar al menos un síntoma durante dos meses que el grupo de control.

    “Aunque las posibilidades de que los niños experimenten covid prolongado son bajas, especialmente en comparación con los grupos de control, deben reconocerse y tratarse con seriedad. Más investigación será beneficiosa para tratar y comprender mejor estos síntomas”, según la experta.

    Fuente: El Universo

    Share. Facebook Twitter
    Nathaly Julissa Quimis Medina

    Related Posts

    Salud confirma primer caso de viruela del mono en Ecuador

    06/07/2022
    (Leer mas)...

    Fármacos para el déficit de atención e hiperactividad podrían servir para varios síntomas del alzhéimer

    06/07/2022
    (Leer mas)...

    La duración y calidad del sueño afecta a la salud del corazón

    05/07/2022
    (Leer mas)...

    Comments are closed.

    EN VIVO
    ESCUCHANOS EN VIVO
    TOP FIVE DE LA SEMANA
    GUIOTECA MUSICAL DE AFTER OFFICE
    https://www.radiocentro.com.ec/wp-content/uploads/2021/09/Guioteca-5-Bandas-Separadas.mp4
    SEMANARIO EL OBSERVADOR
    UBICACIÓN GOOGLE
    Facebook Twitter Instagram
    © 2022 Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena || El Streaming del Ecuador by MakroDigital.com.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.