Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • Recuperación de la producción petrolera ya alcanza un 97 % del volumen que tenía antes de las protestas en Ecuador
    • Nuevo ministro de Finanzas Pablo Arosemena mantuvo primera reunión con el FMI
    • Sistema informático de votación de la Asamblea Nacional, bajo investigación fiscal
    • Boris Johnson dimite como primer ministro británico
    • Dictamen de la Corte Constitucional pone fin al estado de excepción en Azuay, Imbabura, Sucumbíos y Orellana
    • Julio es el mes del pollo, cuyo consumo creció el 155 % en la región y en Ecuador, donde se prefiere frito y la ingesta per cápita llega a 27 kg
    • Casi una semana después de la finalización del paro, abastecimiento de gas, en algunos barrios de Quito, no se normaliza. En ciertas zonas se vende hasta en $ 10 el tanque
    • Defensa de Leonidas Iza consultará a la Corte Constitucional sobre la ‘imparcialidad’ de la jueza que lleva el caso por paralización de un servicio público
    • Jaime Nebot propone adoptar modelo federal en Ecuador
    • Ballena se varó enredada con redes de pesca; pobladores intentaron liberarla, pero murió en parroquia rural mantense
    Facebook Twitter Instagram
    • Inicio
    • Programación
      • 2022
    • Tarifario
      • Radio Centro 101.3 FM
      • Semanario El Observador
    • Top five
    • Rendición Cuentas
    • Historial y Contactos
    • Radio Centro TV
    • Escúchanos En Vivo
    Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena
    Home»Internacionales»Gustavo Petro y Nicolás Maduro dialogaron para restablecer normalidad en frontera entre Colombia y Venezuela
    Internacionales

    Gustavo Petro y Nicolás Maduro dialogaron para restablecer normalidad en frontera entre Colombia y Venezuela

    Nathaly Julissa Quimis MedinaBy Nathaly Julissa Quimis Medina23/06/2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter
    Share
    Facebook Twitter
    Venezuela rompió relaciones con Colombia en 2019.

    El presidente venezolano Nicolás Maduro informó este miércoles que habló con el mandatario electo de Colombia, Gustavo Petro, sobre la “disposición de restablecer la normalidad en las fronteras”, afectadas desde 2015.

    “Conversé con el presidente electo de Colombia Gustavo Petro, y en nombre del pueblo venezolano, lo felicité por su victoria. Dialogamos sobre la disposición de restablecer la normalidad en las fronteras, diversos temas sobre la Paz y el futuro próspero de ambos pueblos”, tuiteó Maduro.

    Venezuela rompió relaciones con Colombia en 2019 luego de que el gobierno del saliente gobernante Iván Duque tachara de fraude la reelección de Maduro un año antes y reconociera como presidente encargado al opositor Juan Guaidó.

    Petro, que en campaña anunció que normalizaría las relaciones con Maduro, escribió más temprano en Twitter que se comunicó “con el gobierno venezolano para abrir las fronteras y restablecer el pleno ejercicio de los derechos humanos en la frontera”.

    “Normalizar las relaciones no es de la noche a la mañana. Es un proceso que debe partir antes que nada del bienestar de la gente, empezando por la de la frontera”, detalló el primer izquierdista en llegar a la presidencia de Colombia -que asume el 7 de agosto- en entrevista con Caracol Televisión.

    Paso intermitente

    La frontera colombo-venezolana, que fue la más activa de América Latina, cerró en 2019 tras la ruptura de relaciones, aunque desde 2015 el paso vehicular ya estaba restringido. Desde entonces, el uso de las llamadas “trochas”, pasos clandestinos en la porosa frontera de más de 2.200 km, proliferó entre los pobladores de ambos países.

    El tránsito peatonal y fluvial se reanudó parcialmente a finales de 2021. El paso de vehículos y mercancías sigue cerrado en la ciudad colombiana de Cúcuta, donde se encuentran los principales puentes fronterizos.

    “Las fronteras no han estado cerradas, las fronteras están abiertas”, dijo Duque a medios tras ser cuestionado sobre el anuncio de su sucesor.

    La zona limítrofe ha sido además escenario de múltiples ataques de grupos armados irregulares contra la fuerza pública colombiana y venezolana, y de un atentado con ráfagas de fusil contra un helicóptero en el que viajaba Duque, en junio de 2021.

    Duque ha acusado en varias ocasiones a Maduro de dar refugio a guerrilleros colombianos y narcotraficantes en su territorio.

    “Que los devuelvan, que manden a que los capturen y los extraditen para que le muestren a Colombia que hay voluntad de colaborar con nuestro país”, agregó el saliente mandatario conservador.

    Caracas niega estos señalamientos, a la vez que acusa a la administración de Duque de enviar paramilitares para desestabilizar y alentar planes de magnicidio en Venezuela.

    Colombia acoge a dos de los seis millones de venezolanos que han migrado por la crisis de su país.

    Fuente: El Universo

    Share. Facebook Twitter
    Nathaly Julissa Quimis Medina

    Related Posts

    Boris Johnson dimite como primer ministro británico

    07/07/2022
    (Leer mas)...

    Filtración de TikTok afirma que China accedía a datos de usuarios en EE.UU.

    06/07/2022
    (Leer mas)...

    La NASA hará una revelación histórica sobre el universo el próximo 12 de julio

    06/07/2022
    (Leer mas)...

    Comments are closed.

    EN VIVO
    ESCUCHANOS EN VIVO
    TOP FIVE DE LA SEMANA
    GUIOTECA MUSICAL DE AFTER OFFICE
    https://www.radiocentro.com.ec/wp-content/uploads/2021/09/Guioteca-5-Bandas-Separadas.mp4
    SEMANARIO EL OBSERVADOR
    UBICACIÓN GOOGLE
    Facebook Twitter Instagram
    © 2022 Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena || El Streaming del Ecuador by MakroDigital.com.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.