Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • Recuperación de la producción petrolera ya alcanza un 97 % del volumen que tenía antes de las protestas en Ecuador
    • Nuevo ministro de Finanzas Pablo Arosemena mantuvo primera reunión con el FMI
    • Sistema informático de votación de la Asamblea Nacional, bajo investigación fiscal
    • Boris Johnson dimite como primer ministro británico
    • Dictamen de la Corte Constitucional pone fin al estado de excepción en Azuay, Imbabura, Sucumbíos y Orellana
    • Julio es el mes del pollo, cuyo consumo creció el 155 % en la región y en Ecuador, donde se prefiere frito y la ingesta per cápita llega a 27 kg
    • Casi una semana después de la finalización del paro, abastecimiento de gas, en algunos barrios de Quito, no se normaliza. En ciertas zonas se vende hasta en $ 10 el tanque
    • Defensa de Leonidas Iza consultará a la Corte Constitucional sobre la ‘imparcialidad’ de la jueza que lleva el caso por paralización de un servicio público
    • Jaime Nebot propone adoptar modelo federal en Ecuador
    • Ballena se varó enredada con redes de pesca; pobladores intentaron liberarla, pero murió en parroquia rural mantense
    Facebook Twitter Instagram
    • Inicio
    • Programación
      • 2022
    • Tarifario
      • Radio Centro 101.3 FM
      • Semanario El Observador
    • Top five
    • Rendición Cuentas
    • Historial y Contactos
    • Radio Centro TV
    • Escúchanos En Vivo
    Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena
    Home»Tecnología e Innovación»Computador cuántico logra en 36 microsegundos lo que uno clásico en 9.000 años
    Tecnología e Innovación

    Computador cuántico logra en 36 microsegundos lo que uno clásico en 9.000 años

    Nathaly Julissa Quimis MedinaBy Nathaly Julissa Quimis Medina23/06/2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter
    Share
    Facebook Twitter
    Uno de los objetivos principales de los dispositivos cuánticos -tanto los basados en qubits como en fotones- es que superen a los sistemas clásicos.

    Los computadores cuánticos, aún en experimentación, están basados en bits cuánticos, pero también pueden usar fotones, cada una de las partículas de la luz. Ahora, científicos han dado nuevos pasos en este último modelo al lograr en tan solo 36 microsegundos hacer una tarea que los clásicos tardarían casi 9.000 años.

    La descripción de este procesador fotónico cuántico, llamado Borealis, se publica en la revista Nature y sus responsables aseguran que se trata del mayor experimento fotónico de ventaja cuántica -demostrar la superación de estos frente a los sistemas clásicos- comunicado hasta la fecha.

    “Por término medio, los mejores algoritmos y supercomputadoras disponibles tardarían más de 9.000 años” en hacer el trabajo, subrayan en su artículo los investigadores de Xanadu, una empresa canadiense de tecnología cuántica, y del National Institute of Standards and Technology de Estados Unidos.

    La clave: los dispositivos cuánticos

    Este sistema presenta mejoras respecto a los dispositivos fotónicos demostrados anteriormente y puede representar un paso importante hacia la creación de ordenadores cuánticos, resume el equipo científico de Jonathan Lavoie.

    Uno de los objetivos principales de los dispositivos cuánticos -tanto los basados en qubits como en fotones- es que superen a los sistemas clásicos, los ordenadores y superordenadores actualmente en el mercado, estableciendo una ventaja o supremacía cuántica.

    Pero hasta la fecha solo un pequeño número de experimentos han informado de este logro, sobre todo en aquellos modelos basados en bits cuánticos -con polémica incluida, cuando Google aseguró en 2019 haber logrado la supremacía cuántica, lo que fue puesto en duda por IBM.

    Ahora lo que se publica es la demostración de esta ventaja en un procesador con fotones y un enfoque para demostrarla es el llamado muestreo de bosones -el fotón es un ejemplo de bosón, una partícula elemental-.

    Fuente: El Universo

    Share. Facebook Twitter
    Nathaly Julissa Quimis Medina

    Related Posts

    Filtración de TikTok afirma que China accedía a datos de usuarios en EE.UU.

    06/07/2022
    (Leer mas)...

    El CERN anuncia el descubrimiento de nuevas partículas “exóticas”

    05/07/2022
    (Leer mas)...

    WhatsApp permitirá a los usuarios ocultar su estado cuando estén en línea

    04/07/2022
    (Leer mas)...

    Comments are closed.

    EN VIVO
    ESCUCHANOS EN VIVO
    TOP FIVE DE LA SEMANA
    GUIOTECA MUSICAL DE AFTER OFFICE
    https://www.radiocentro.com.ec/wp-content/uploads/2021/09/Guioteca-5-Bandas-Separadas.mp4
    SEMANARIO EL OBSERVADOR
    UBICACIÓN GOOGLE
    Facebook Twitter Instagram
    © 2022 Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena || El Streaming del Ecuador by MakroDigital.com.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.