Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • Recuperación de la producción petrolera ya alcanza un 97 % del volumen que tenía antes de las protestas en Ecuador
    • Nuevo ministro de Finanzas Pablo Arosemena mantuvo primera reunión con el FMI
    • Sistema informático de votación de la Asamblea Nacional, bajo investigación fiscal
    • Boris Johnson dimite como primer ministro británico
    • Dictamen de la Corte Constitucional pone fin al estado de excepción en Azuay, Imbabura, Sucumbíos y Orellana
    • Julio es el mes del pollo, cuyo consumo creció el 155 % en la región y en Ecuador, donde se prefiere frito y la ingesta per cápita llega a 27 kg
    • Casi una semana después de la finalización del paro, abastecimiento de gas, en algunos barrios de Quito, no se normaliza. En ciertas zonas se vende hasta en $ 10 el tanque
    • Defensa de Leonidas Iza consultará a la Corte Constitucional sobre la ‘imparcialidad’ de la jueza que lleva el caso por paralización de un servicio público
    • Jaime Nebot propone adoptar modelo federal en Ecuador
    • Ballena se varó enredada con redes de pesca; pobladores intentaron liberarla, pero murió en parroquia rural mantense
    Facebook Twitter Instagram
    • Inicio
    • Programación
      • 2022
    • Tarifario
      • Radio Centro 101.3 FM
      • Semanario El Observador
    • Top five
    • Rendición Cuentas
    • Historial y Contactos
    • Radio Centro TV
    • Escúchanos En Vivo
    Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena
    Home»Internacionales»El Parlamento Europeo aprueba la candidatura de Ucrania a la Unión Europea, pero podrían pasar décadas antes de que se le permita unirse
    Internacionales

    El Parlamento Europeo aprueba la candidatura de Ucrania a la Unión Europea, pero podrían pasar décadas antes de que se le permita unirse

    Nathaly Julissa Quimis MedinaBy Nathaly Julissa Quimis Medina23/06/2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter
    Share
    Facebook Twitter
    «Esta es nuestra elección, nuestra visión de futuro por el bien de nuestros hijos. Queremos construir un país que sea parte de la UE», dijo Zelenski.

    El Parlamento Europeo aprobó la candidatura de Ucrania para unirse a la Unión Europea en una votación respaldada por una abrumadora mayoría de eurodiputados.

    Los líderes de los estados miembros se reúnen hoy y mañana en Bruselas para discutir algunos asuntos, entre esos los llamados a otorgar formalmente a Ucrania el “estatus de candidato” para unirse al bloque, mientras las fuerzas rusas avanzan lentamente en la región oriental de Donbás.

    El presidente ucraniano dijo que había estado realizando un ‘maratón telefónico’ en nombre de su país en el período previo a la reunión, presentando su caso a 11 líderes europeos el miércoles.

    Entre tanto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, estaba optimista de que su país obtenga el estatus de candidato a miembro de la Unión Europea (UE) y vislumbró una Ucrania “con un nuevo futuro como parte de la familia europea” para las próximas generaciones.

    «Esta es nuestra elección, nuestra visión de futuro por el bien de nuestros hijos. Queremos construir un país que sea parte de la UE», afirmó hoy el presidente en una intervención por videoconferencia con estudiantes de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

    Zelenski se mostró optimista y resaltó que los ucranianos “han sacrificado mucho para ello”.

    Vecino incómodo

    El presidente insistió en que integrarse en la UE es la mejor garantía de seguridad para su país, condenado a vivir “con un vecino que probablemente querrá volver a atacarnos en 20 o 25 años”, dijo en referencia a Rusia, que invadió Ucrania hace casi cuatro meses desatando una dura guerra concentrada ahora en el este del país.

    «Tenemos mucho que invertir en seguridad y en reforzar las instituciones. Seguridad en todos los espacios públicos, empezando por nuestras fronteras. Bombas, artillería o ataques con misiles pueden alcanzarnos en cualquier momento con un vecino así», indicó el mandatario, desde su despacho presidencial y vestido con el chándal verdeolivo.

    Zelenski, de origen judío, aprovechó su intervención ante estudiantes israelíes para reclamar un mayor apoyo militar de Israel a Ucrania durante la guerra, ya que por el momento solo han brindado ayuda médica pese a la insistencia de las autoridades ucranianas de que necesitan armamento.

    Israel ha sido reticente a brindar ayuda militar o incluso a vender su sofisticado sistema antimisiles Cúpula de Hierro a Ucrania, para no poner en riesgo la alianza geoestratégica que tiene en Siria con Rusia, que le permite atacar periódicamente posiciones proiraníes cerca de su frontera norte.

    «Nosotros entendemos que es una situación complicada», indicó Zelenski, quien recordó que países pequeños como Luxemburgo han entregado a Ucrania armamento por valor de más de la mitad de su presupuesto en defensa y también lamentó la tibia postura de Israel respecto a la acogida de refugiados y con las sanciones a Rusia.

    Israel apoyaría a ucranianos con raíces judías

    Israel anunció facilidades para la acogida de refugiados ucranianos, pero a la hora de la verdad se ha visto limitada únicamente a personas con raíces judías, con unas cifras de asilo muy modestas respecto a otros países como Polonia, Dinamarca, República Checa o Irlanda, entre los mencionados por Zelenski, que «sí han abierto plenamente sus puertas a ucranianos».

    «Cuando un gobierno introduce sanciones, no es sobre dinero o negocios, es sobre valores y seguridad general. Tiene que ver con reclamar responsabilidades», indicó el presidente sobre la ausencia de sanciones de Israel, país que defiende que esas medidas no están contempladas en su legislación.

    “Recuerden lo vinculados que estamos, lo cercano de nuestros lazos y cuál debería ser el nivel de entendimiento entre nosotros. Creemos que la sociedad israelí entiende nuestras necesidades, pero no tenemos una buena comunicación con algunos representantes de su gobierno”, reprochó Zelenski.

    Fuente:: El universo 

    Share. Facebook Twitter
    Nathaly Julissa Quimis Medina

    Related Posts

    Boris Johnson dimite como primer ministro británico

    07/07/2022
    (Leer mas)...

    Filtración de TikTok afirma que China accedía a datos de usuarios en EE.UU.

    06/07/2022
    (Leer mas)...

    La NASA hará una revelación histórica sobre el universo el próximo 12 de julio

    06/07/2022
    (Leer mas)...

    Comments are closed.

    EN VIVO
    ESCUCHANOS EN VIVO
    TOP FIVE DE LA SEMANA
    GUIOTECA MUSICAL DE AFTER OFFICE
    https://www.radiocentro.com.ec/wp-content/uploads/2021/09/Guioteca-5-Bandas-Separadas.mp4
    SEMANARIO EL OBSERVADOR
    UBICACIÓN GOOGLE
    Facebook Twitter Instagram
    © 2022 Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena || El Streaming del Ecuador by MakroDigital.com.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.