Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • Recuperación de la producción petrolera ya alcanza un 97 % del volumen que tenía antes de las protestas en Ecuador
    • Nuevo ministro de Finanzas Pablo Arosemena mantuvo primera reunión con el FMI
    • Sistema informático de votación de la Asamblea Nacional, bajo investigación fiscal
    • Boris Johnson dimite como primer ministro británico
    • Dictamen de la Corte Constitucional pone fin al estado de excepción en Azuay, Imbabura, Sucumbíos y Orellana
    • Julio es el mes del pollo, cuyo consumo creció el 155 % en la región y en Ecuador, donde se prefiere frito y la ingesta per cápita llega a 27 kg
    • Casi una semana después de la finalización del paro, abastecimiento de gas, en algunos barrios de Quito, no se normaliza. En ciertas zonas se vende hasta en $ 10 el tanque
    • Defensa de Leonidas Iza consultará a la Corte Constitucional sobre la ‘imparcialidad’ de la jueza que lleva el caso por paralización de un servicio público
    • Jaime Nebot propone adoptar modelo federal en Ecuador
    • Ballena se varó enredada con redes de pesca; pobladores intentaron liberarla, pero murió en parroquia rural mantense
    Facebook Twitter Instagram
    • Inicio
    • Programación
      • 2022
    • Tarifario
      • Radio Centro 101.3 FM
      • Semanario El Observador
    • Top five
    • Rendición Cuentas
    • Historial y Contactos
    • Radio Centro TV
    • Escúchanos En Vivo
    Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena
    Home»Política»Abogados de Correa y Glas aspiran al CPCCS
    Política

    Abogados de Correa y Glas aspiran al CPCCS

    Nathaly Julissa Quimis MedinaBy Nathaly Julissa Quimis Medina23/06/2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter
    Share
    Facebook Twitter
    Alembert Vera y Eduardo Franco Loor están en la lista de candidatos. Defendieron al expresidente y al exvicepresidente en el caso El Universo y el caso Odebrecht, en ese orden. Cuatro de los siete vocales actuales buscarán la reelección

    Son 191 los aspirantes, entre hombres y mujeres, a ocupar los siete puestos principales y siete suplentes dentro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en las próximas elecciones del 5 de febrero del 2023. En la lista destacan algunos nombres conocidos por sus vínculos con figuras políticas. Eduardo Franco Loor es uno de ellos. Fue  abogado del exvicepresidente Jorge Glas en el caso Obebrecht. Otro nombre que destaca es el de Alembert Vera, también abogado del expresidente Rafael Correa en el caso El Universo.

    EDUARDO FRANCO LOOREduardo Franco Loor fue abogado del exvicepresidente Jorge Glas en el caso Odebrecht.ARCHIVO / EXPRESO

    La lista es larga y aparecen otros nombres como el de Andrés Mendoza Paladines, expresidente de la Empresa Pública de Agua Potable de Guayaquil, vinculada al Municipio de la ciudad; Roberto Gilbert, médico y exconcejal de Guayaquil por el Partido Social Cristiano; Andrés Fantoni, excoordinador del Registro Civil en la zona 8; Jorge Acosta, expresidente del Tribunal Supremo Electoral; Zaida Rovira, exdefensora del Pueblo.

    ZAIDA ROVIRA
    Zaida Rovira fue defensora del Pueblo subrogante.ARCHIVO / EXPRESO

    También están quienes quieren mantenerse en el cargo. Los consejeros David Rosero, Juan Javier Dávalos, Francisco Bravo e Ibeth Estupiñán han presentado sus candidaturas a la reelección. En la lista publicada por el CNE no figuran los nombres de los consejeros Sofía Almeida, Hernán Ulloa y María Fernanda Rivadeneira.

    A la 23:59 de ayer, 22 de junio del 2022, terminó el plazo para presentar las denuncias en contra de las candidaturas al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Hasta las 18:06 de ayer, se habían presentado 173 denuncias en todo el país.

    Desde el pasado 19 de junio, el Consejo Nacional Electoral receptó las quejas ciudadanas sobre el incumplimiento de los requisitos o las prohibiciones e inhabilidades en las que las candidaturas hayan incurrido. Estas deberán atravesar un proceso de revisión y posterior análisis dentro del pleno del CNE.

    Fuente: El Expreso
    Share. Facebook Twitter
    Nathaly Julissa Quimis Medina

    Related Posts

    Sistema informático de votación de la Asamblea Nacional, bajo investigación fiscal

    07/07/2022
    (Leer mas)...

    Defensa de Leonidas Iza consultará a la Corte Constitucional sobre la ‘imparcialidad’ de la jueza que lleva el caso por paralización de un servicio público

    07/07/2022
    (Leer mas)...

    Jaime Nebot propone adoptar modelo federal en Ecuador

    06/07/2022
    (Leer mas)...

    Comments are closed.

    EN VIVO
    ESCUCHANOS EN VIVO
    TOP FIVE DE LA SEMANA
    GUIOTECA MUSICAL DE AFTER OFFICE
    https://www.radiocentro.com.ec/wp-content/uploads/2021/09/Guioteca-5-Bandas-Separadas.mp4
    SEMANARIO EL OBSERVADOR
    UBICACIÓN GOOGLE
    Facebook Twitter Instagram
    © 2022 Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena || El Streaming del Ecuador by MakroDigital.com.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.