Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • Con los alegatos de cierre, el juzgamiento por el caso por ‘diezmos’ contra la exasambleísta Karina Arteaga entra en su recta final
    • Francia invertirá USD 200 000 en 10 proyectos universitarios de Ecuador
    • Ataque informático retuvo 44 500 correos electrónicos de la Asamblea
    • Se incendia tercer tanque de combustible en oeste de Cuba
    • Santa Elena reporta primer caso de viruela del mono
    • Guillermo Lasso emite decreto ejecutivo en el que elimina término ‘ad honorem’
    • Guadalupe Llori presenta una nueva acción de protección para recuperar la presidencia de la Asamblea que perdió el 31 de mayo
    • Mezclar gasolinas, usar aditivos y hasta empujar el carro, entre lo que hacen los consumidores frente a los altos precios de la gasolina
    • Eduardo Caicedo es el nuevo consejero de Gobierno
    • La ONU advirtió a Rusia y Ucrania que cualquier ataque contra una planta nuclear sería “suicida”
    Facebook Twitter Instagram
    • Inicio
    • Programación
      • 2022
    • Tarifario
      • Radio Centro 101.3 FM
      • Semanario El Observador
    • Top five
    • Rendición Cuentas
    • Historial y Contactos
    • Radio Centro TV
    • Escúchanos En Vivo
    Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena
    Portada » Defensa de Leonidas Iza consultará a la Corte Constitucional sobre la ‘imparcialidad’ de la jueza que lleva el caso por paralización de un servicio público
    Política

    Defensa de Leonidas Iza consultará a la Corte Constitucional sobre la ‘imparcialidad’ de la jueza que lleva el caso por paralización de un servicio público

    Victor Guillermo Gonzalez DelgadoBy Victor Guillermo Gonzalez Delgado07/07/2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter
    Share
    Facebook Twitter
    El 14 de junio pasado se inició el proceso penal contra el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, acusado del delito de paralización de un servicio público.

    Pese a que la jueza de Latacunga Paola Bedón aseguró en la audiencia del lunes último no tener ningún inconveniente en cuanto a su imparcialidad en el caso que se sigue contra el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), Leonidas Iza, acusado del delito de paralización de un servicio público, la defensa del líder indígena consultará a la Corte Constitucional (CC) para que se pronuncie sobre si ella debe ser quien resuelva el juzgamiento.

    Iza y sus abogados creen que la jueza que conoció la etapa de flagrancia (Paola Bedón, el 14 de junio pasado) no debe ser quien analice y resuelva finalmente el proceso penal contra el presidente de la Conaie. Para Carlos Poveda, abogado principal de la defensa del líder indígena, ya existiría una contaminación probatoria en Bedón y eso afectaría su imparcialidad.

    De momento, la tramitación del juzgamiento de Iza se encuentra en suspenso, debido a que la jueza Bedón resolvió enviar un pedido de consulta a la CC para que absuelva si es procedente extender el tiempo dispuesto dentro del procedimiento abreviado. Según las partes procesales, las diligencias probatorias que se han solicitado requieren un mayor tiempo que el definido en la norma.

    El pedido respecto a la imparcialidad de la jueza será una acción que impulsará directamente la defensa de Iza, mientras que la consulta principal la deberá enviar a la CC la jueza Bedón.

    De momento, la tramitación del juzgamiento de Iza se encuentra en suspenso, debido a que la jueza Bedón resolvió enviar un pedido de consulta a la CC para que absuelva si es procedente extender el tiempo dispuesto dentro del procedimiento abreviado. Según las partes procesales, las diligencias probatorias que se han solicitado requieren un mayor tiempo que el definido en la norma.

    El pedido respecto a la imparcialidad de la jueza será una acción que impulsará directamente la defensa de Iza, mientras que la consulta principal la deberá enviar a la CC la jueza Bedón.

    Raúl Ilaquiche, quien también es parte de la defensa de Leonidas Iza, refiere que ellos en audiencia han cuestionado la imparcialidad con que debe actuar la jueza. Apunta que, aunque Bedón ha dicho que no tiene ningún tipo de inconveniente y que continuará en el proceso, para ellos es una cuestión de fondo lo que está en juego y, por eso, van a consultar sobre el tema a la CC.

    Leonidas Iza sostiene que lo que sucede contra él es parte de una persecución,pues desde la autoridad —anota— se pretendieron generar condiciones para presionar a una autoridad del movimiento indígena. Ya en el tema judicial, el principal de la Conaie asegura que en su juicio se están buscando legalizar mentiras, ya que a él jamás lo detuvieron cometiendo un delito flagrante.

    El titular de la Conaie sostiene que en la primera parte del proceso en su contra ha podido testificar que había un control de la justicia, y sintió “una presión fatal para que la justicia actúe parcializada”.

    La mañana de este miércoles, un día antes de que se realice en Quito la primera mesa técnica como parte del acuerdo de diálogo firmado el 30 de junio pasado para que se levante el paro nacional, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, resaltó el trabajo realizado durante las manifestaciones por parte de Policía Nacional. Cuestionó las formas violentas usadas por los protestantes y pidió investigaciones transparentes de cada uno de los hechos ocurridos en el contexto de la protesta.

    “En democracia nadie debe tener autorización para provocar el caos, y peor pretender reinar con violencia en una justificada protesta por sus causas, pero deslegitimada por sus hechos e intenciones. Hoy, dependiendo de la visión ideológica, se cuestionan actuaciones. ¿Es que acaso no debía haber detenciones entre tanta comisión de delitos? Se reclama integración, pero cuando se viola la ley se exige impunidad y amnistía”, sostuvo Carrillo en su discurso durante la ceremonia policial de cambio de mando.

    “En democracia nadie debe tener autorización para provocar el caos, y peor pretender reinar con violencia en una justificada protesta por sus causas, pero deslegitimada por sus hechos e intenciones. Hoy, dependiendo de la visión ideológica, se cuestionan actuaciones. ¿Es que acaso no debía haber detenciones entre tanta comisión de delitos? Se reclama integración, pero cuando se viola la ley se exige impunidad y amnistía”, sostuvo Carrillo en su discurso durante la ceremonia policial de cambio de mando.

    Fuente: El Universo 

    Share. Facebook Twitter
    Victor Guillermo Gonzalez Delgado
    • Website

    Related Posts

    Con los alegatos de cierre, el juzgamiento por el caso por ‘diezmos’ contra la exasambleísta Karina Arteaga entra en su recta final

    08/08/2022
    (Leer mas)...

    Ataque informático retuvo 44 500 correos electrónicos de la Asamblea

    08/08/2022
    (Leer mas)...

    Guadalupe Llori presenta una nueva acción de protección para recuperar la presidencia de la Asamblea que perdió el 31 de mayo

    08/08/2022
    (Leer mas)...

    Comments are closed.

    EN VIVO
    ESCUCHANOS EN VIVO
    TOP FIVE DE LA SEMANA
    GUIOTECA MUSICAL DE AFTER OFFICE
    https://www.radiocentro.com.ec/wp-content/uploads/2021/09/Guioteca-5-Bandas-Separadas.mp4
    SEMANARIO EL OBSERVADOR
    UBICACIÓN GOOGLE
    Facebook Twitter Instagram
    © 2022 Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena || El Streaming del Ecuador by MakroDigital.com.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.