El porcentaje de empresas que han implementado AI en sus procesos ha crecido en un 8% en relación con años anteriores.
Muy al contrario de lo que nos ha vendido por años la ficción, la Inteligencia Artificial juega un rol destacado en facilitar el trabajo humano y cada vez más son las empresas de distintas industrias que apuestan e invierten en adoptarla para sus procesos.
Según comenta Andrés Maldonado, presidente de IBM Ecuador, el 40% de las empresas que utilizan inteligencia artificial se están reentrenando para darle a sus profesionales conocimientos en estas herramientas para que sean más productivos y una buena parte de los profesionales lo ve como algo positivo para su crecimiento profesional.
Asimismo, existe un 37% de empresas que ha comenzado a aplicar la Inteligencia Artificial para crecer en sostenibilidad. “La utilizan para tener una mejor información sobre el desempeño ambiental y eso les permite tomar de mejores decisiones en este en este ámbito y el 35% utiliza para tener operaciones más eficientes: manejar mejor su cadena de suministros y hacer más eficiente su manufactura, por ejemplo y esta es la tendencia que vemos que va a continuar”.
Estos son algunos de los resultados que arrojó su reciente estudio: Global AI Adoption Index 2022.
Otro tema importante son los retos de seguridad de los datos. Es un tema que se debe poder manejar dentro de una estrategia de AI y por supuesto estar seguro de que las herramientas que se implementan cumplen con los temas regulatorios y de privacidad de datos.
También algo importante que poco a poco se va a dar en el tiempo es asegurar que los modelos de AI son los más imparciales posibles, que no tienen sesgos en los datos, que no nos llevan a interpretaciones incorrectas de la realidad. Así que diría que esos son los retos que las empresas van a encarar en ese viaje de transformación hacia la AI.
Fuente: El Universo