Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • Con los alegatos de cierre, el juzgamiento por el caso por ‘diezmos’ contra la exasambleísta Karina Arteaga entra en su recta final
    • Francia invertirá USD 200 000 en 10 proyectos universitarios de Ecuador
    • Ataque informático retuvo 44 500 correos electrónicos de la Asamblea
    • Se incendia tercer tanque de combustible en oeste de Cuba
    • Santa Elena reporta primer caso de viruela del mono
    • Guillermo Lasso emite decreto ejecutivo en el que elimina término ‘ad honorem’
    • Guadalupe Llori presenta una nueva acción de protección para recuperar la presidencia de la Asamblea que perdió el 31 de mayo
    • Mezclar gasolinas, usar aditivos y hasta empujar el carro, entre lo que hacen los consumidores frente a los altos precios de la gasolina
    • Eduardo Caicedo es el nuevo consejero de Gobierno
    • La ONU advirtió a Rusia y Ucrania que cualquier ataque contra una planta nuclear sería “suicida”
    Facebook Twitter Instagram
    • Inicio
    • Programación
      • 2022
    • Tarifario
      • Radio Centro 101.3 FM
      • Semanario El Observador
    • Top five
    • Rendición Cuentas
    • Historial y Contactos
    • Radio Centro TV
    • Escúchanos En Vivo
    Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena
    Portada » Código QR comestible que ayuda a detectar bebidas alcohólicas falsificadas
    Ciencia

    Código QR comestible que ayuda a detectar bebidas alcohólicas falsificadas

    Radio Centro 101.3 FMBy Radio Centro 101.3 FM05/08/2022No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter
    Share
    Facebook Twitter
    El invento permite a los consumidores simplemente escanear el sello de seda comestible para confirmar la autenticidad de la bebida

    Cuando se bebe alcohol, existe el peligro de que la bebida que se consume sea adulterada. Las estadísticas demuestran que es un problema importante en todo el mundo, ya que 1 de cada 4 de esas bebidas es ilícita, según Euromonitor, y poco se puede hacer para distinguir el original de la falsificación.

    Con este problema en mente, un grupo de ingenieros biomédicos de la Universidad de Purdue y del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas de Corea del Sur desarrolló un código QR especial como medida de seguridad.

    Los científicos diseñaron la etiqueta de seda fluorescente comestible para revelar si el whisky que se quiere comprar es falso. El código de la etiqueta de seda fluorescente es el equivalente a un código de barras o QR y no es visible a simple vista. Además, esas etiquetas son comestibles y no afectan al sabor de la bebida.

    Jungwoo Leem, investigador postdoctoral asociado, explicó que la fabricación de las etiquetas implica el procesamiento de capullos de seda fluorescentes de gusanos de seda especializados para crear un biopolímero, que puede formarse en una variedad de patrones para codificar la información.

    Esta nueva tecnología contra la falsificación, publicada en la revista ACS Central Science, podría suponer un paso adelante no sólo en la búsqueda de una solución para la industria del alcohol, sino también en la lucha contra la falsificación de medicamentos.

    “Los artículos falsificados, como los medicamentos y el alcohol, son un gran problema en todo el mundo. Hay numerosos ejemplos de grandes cantidades de medicamentos falsos que se venden en todo el mundo y que, en algunos casos, matan a la gente”, explica a Metro Young Kim, jefe de investigación y profesor asociado de la Escuela Weldon de Ingeniería Biomédica de Purdue.

    Los investigadores colocaron etiquetas en varias marcas y con distintos precios de whisky durante un periodo de 10 meses y pudieron activar continuamente las etiquetas y los códigos con una aplicación de smartphone. Además, el equipo desarrolló formas y métodos para que las etiquetas se activaran en diversos escenarios de luz.

    Metro habló con Young Kim para saber más.

    “Las botellas de alcohol son vulnerables a la falsificación. Se venden muchos whiskys falsos”.

    —  Jungwoo Leem, investigador asociado postdoctoral de la Universidad de Purdue.

    25%

    del total del alcohol consumido en el mundo es ilícito, según Euromonitor International.

    Casos raros de uso de códigos QR

    Lápida con código QR

    Los códigos QR están empezando a utilizarse incluso en las lápidas. El código QR puede colocarse en la lápida y enlazar con un sitio web en el que los visitantes y familiares pueden ver textos, vídeos e imágenes del fallecido.

    Pueblo QR

    El pueblo de Monmouth, en el sur de Gales, recibe muchos turistas que pueden conectarse a los artículos de Wikipedia sobre el pueblo a través de placas especiales con códigos QR colocadas en lugares estratégicos.

    Tatuajes QR

    Un tatuador de París llamado Karl Marc tatúa códigos QR en el diseño del cliente. Cuando se escanea el tatuaje, aparecen personajes animados o páginas de Internet.

    Entrevista

    Dr. Young Kim

    jefe de investigación y profesor asociado de la Escuela Weldon de Ingeniería Biomédica de Purdue.

    P: ¿Por qué decidió desarrollar una tecnología para detectar el whisky falso?

    – Si me pidieran que eligiera los productos más vulnerables a la falsificación, obviamente elegiría los productos farmacéuticos y las bebidas alcohólicas de alto valor. Por ejemplo, 1 de cada 5 adultos en el Reino Unido ha experimentado la compra de bebidas alcohólicas falsificadas, en particular whiskies y ginebras. Se calcula que el mercado mundial actual de whisky asciende a 60.000 millones de dólares. Las bebidas alcohólicas falsas son uno de los productos falsificados más problemáticos que afectan a la salud humana.

    P: ¿Por qué se utiliza un código QR?

    – Las principales empresas farmacéuticas suelen utilizar códigos QR en las protecciones del nivel de embalaje secundario (~ botella de whisky), que agrupan un determinado número de productos y emplean medidas de seguimiento y localización fuera del embalaje primario. Un código QR tradicional en el exterior de la botella sólo puede utilizarse para mostrar la información de producción. Este código QR no puede utilizarse para las medidas contra la falsificación ni para las funciones de autentificación en la dosis (o dentro de la dosis).

    P: ¿Este código QR es comestible y seguro?

    – Las proteínas de la seda son biocompatibles y de baja inmunogenicidad. Las proteínas fluorescentes no tienen epítopos alergénicos comunes y se degradan bien durante la digestión. Las proteínas de la seda están actualmente aprobadas para una amplia gama de aplicaciones alimentarias (generalmente reconocidas como seguras –GRAS– por la FDA).

    P: ¿Cómo puede esta tecnología detectar medicamentos falsos?

    – Si la etiqueta de seguridad es genuina y auténtica, el consumidor puede autentificar el código escaneado e informarse además de la información genuina del producto, como los datos del producto (por ejemplo, tipo, ingredientes, concentración de alcohol y precauciones), los detalles de fabricación (por ejemplo, ubicación, fecha y número de serie) y la ruta de distribución (por ejemplo, país, distribuidor y mayorista).

    Fuente: Metro 

    Share. Facebook Twitter
    Radio Centro 101.3 FM

    Related Posts

    La exitosa cirugía que separó a siameses en Brasil será ofrecida gratuitamente a otros niños de América Latina

    08/08/2022
    (Leer mas)...

    Obesidad: las bajas temperaturas podrán ayudar a controlar el peso, detectó un estudio

    04/08/2022
    (Leer mas)...

    Avance científico contra el VIH: un laboratorio argentino desarrolló un tratamiento innovador con un único comprimido diario

    04/08/2022
    (Leer mas)...

    Comments are closed.

    EN VIVO
    ESCUCHANOS EN VIVO
    TOP FIVE DE LA SEMANA
    GUIOTECA MUSICAL DE AFTER OFFICE
    https://www.radiocentro.com.ec/wp-content/uploads/2021/09/Guioteca-5-Bandas-Separadas.mp4
    SEMANARIO EL OBSERVADOR
    UBICACIÓN GOOGLE
    Facebook Twitter Instagram
    © 2022 Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena || El Streaming del Ecuador by MakroDigital.com.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.