Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • Con los alegatos de cierre, el juzgamiento por el caso por ‘diezmos’ contra la exasambleísta Karina Arteaga entra en su recta final
    • Francia invertirá USD 200 000 en 10 proyectos universitarios de Ecuador
    • Ataque informático retuvo 44 500 correos electrónicos de la Asamblea
    • Se incendia tercer tanque de combustible en oeste de Cuba
    • Santa Elena reporta primer caso de viruela del mono
    • Guillermo Lasso emite decreto ejecutivo en el que elimina término ‘ad honorem’
    • Guadalupe Llori presenta una nueva acción de protección para recuperar la presidencia de la Asamblea que perdió el 31 de mayo
    • Mezclar gasolinas, usar aditivos y hasta empujar el carro, entre lo que hacen los consumidores frente a los altos precios de la gasolina
    • Eduardo Caicedo es el nuevo consejero de Gobierno
    • La ONU advirtió a Rusia y Ucrania que cualquier ataque contra una planta nuclear sería “suicida”
    Facebook Twitter Instagram
    • Inicio
    • Programación
      • 2022
    • Tarifario
      • Radio Centro 101.3 FM
      • Semanario El Observador
    • Top five
    • Rendición Cuentas
    • Historial y Contactos
    • Radio Centro TV
    • Escúchanos En Vivo
    Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena
    Portada » 5 de agosto, ¿qué se celebra? Festejos por el Día de la Cerveza
    Entretenimiento

    5 de agosto, ¿qué se celebra? Festejos por el Día de la Cerveza

    Radio Centro 101.3 FMBy Radio Centro 101.3 FM05/08/2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter
    Share
    Facebook Twitter
    Esta bebida alcohólica tiene millones de adeptos en todo el mundo. Ya sea en el aperitivo, en una salida con los amigos o simplemente para comer o cenar. Este viernes 5 de agosto de 2022 le contamos que se celebra el Día de la cerveza.

    Según se ha relatado por diferentes historiadores, la cerveza tiene su origen en Oriente Medio y surgió en Sumeria a partir de un procedimiento para realizar el pan. Y, en un principio, la cerveza se hizo muy famosa en Egipto y desde entonces se introdujo en la vida cotidiana como una bebida destinada al pueblo y, rápidamente, comenzó a expandirse.

    Origen de este día

    En 2007, un grupo de amigos de California (Estados Unidos) tuvieron una idea, la de instaurar un día mundial de la cerveza.

    Los iluminados fueron Jesse Avshalomov, Evan Hamilton, Aaron Araki y Richard Hernández que tenían muy claro homenajear a esta bebida cada año y a las personas que la elaboran. Más tarde, se extendió a otros lugares del mundo.

    Festivales

    A nivel mundial se han extendido algunos eventos anuales dedicados a la cerveza.

    • Oktoberfest es una de los festivales más populares del mundo. Se celebra anualmente en Múnich desde 1810.
    • Cannstatter Volksfest es otro de los eventos de cerveza más multitudinario del mundo y se celebra en Cannstatter Wasen
    • Gran Festival de la Cerveza Británica se organiza en agosto en Londres y cuenta con más de 900 variedades de cerveza.
    • Gran Festival de la Cerveza Americana se organiza en Denver desde 1982.
    • The Mondial de la bière se celebra en mayo y es uno de los mayores festivales de cerveza de América se da en Canadá.
    • Belgian Beer Weekend se presenta en septiembre en la Grand-Place de Bruselas.
    • Festival Internacional de la Cerveza de Qingdao se celebra en agosto en el continente asiático, en Qingdao, desde 1991.

    Desde ahora podrá organizarse y programar su asistencia a alguno de estos festivales.

    Orígenes

    Algunos historiadores aseguran que la cerveza es tan vieja como el pan. Estiman que apareció en la región de Mesopotamia (actual Irán) entre los años 10 000 y 6 000 antes de Cristo. Sin embargo, esta bebida, tal y como la conocemos en la actualidad, comenzó a circular en Europa desde el siglo XIII.

    Prohibido estropearla

    La elaboración de la cerveza era un procedimiento sumamente delicado en Babilonia. Si un cervecero estropeaba la fabricación de una tanda, se le condenaba a muerte. No solamente eso, sino que la persona debía morir ahogada en el barril que echó a perder.

    Una catástrofe

    En Inglaterra en 1814, varios contenedores de cerveza se rompieron. La fuga ocasionó que un millón y medio de litros de cerveza fueran vertidos en las calles de Londres, lo cual provocó una enorme inundación. El resultado de esta catástrofe fue de ocho muertos y dos edificios tuvieron que ser demolidos.

    Salvados por la cerveza

    Durante el otoño de 1848 en Londres, se registró la segunda gran epidemia de cólera. John Snow, padre de la epidemiología, descubrió a través de datos demográficos de la zona sur de la ciudad que las fuentes de agua estaban contaminadas por aguas residuales. El único sector de la zona en el cual no se registraban muertes fue en una cervecería ¿La razón? Los trabajadores de la fábrica no bebían agua, sino únicamente cerveza.

    Para escoger entre cientos

    A escala global existen alrededor de 500 tipos distintos de cerveza. Bélgica es el país con el mayor número de marcas en el mundo.

    Cerveza gourmet

    La cerveza más cara en el mundo se vende únicamente en un bar de Londres. El precio es exorbitante: cuesta alrededor de USD 1 000 una sola pinta.

    Mitología

    La cerveza no fue solo una bebida trascendental para muchas culturas a través de la historia; también formaba parte de los relatos mitológicos de muchas sociedades. Los vikingos creían que, al momento de morir, en el cielo (o Valhala, como ellos le llamaban), los esperaba una cabra gigante de cuyas ubres brotaban litros y litros de cerveza.

    Fuente: El Comercio 

    Share. Facebook Twitter
    Radio Centro 101.3 FM

    Related Posts

    Warner fusionará HBO Max y Discovery+ en una única plataforma para 2023

    05/08/2022
    (Leer mas)...

    Lady Gaga confirma su participación en la secuela de ‘Joker’

    04/08/2022
    (Leer mas)...

    Condenan a cuatro años de cárcel a uno de los secuestradores de los perros de Lady Gaga

    04/08/2022
    (Leer mas)...

    Comments are closed.

    EN VIVO
    ESCUCHANOS EN VIVO
    TOP FIVE DE LA SEMANA
    GUIOTECA MUSICAL DE AFTER OFFICE
    https://www.radiocentro.com.ec/wp-content/uploads/2021/09/Guioteca-5-Bandas-Separadas.mp4
    SEMANARIO EL OBSERVADOR
    UBICACIÓN GOOGLE
    Facebook Twitter Instagram
    © 2022 Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena || El Streaming del Ecuador by MakroDigital.com.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.