Facebook Twitter Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS:
    • Con los alegatos de cierre, el juzgamiento por el caso por ‘diezmos’ contra la exasambleísta Karina Arteaga entra en su recta final
    • Francia invertirá USD 200 000 en 10 proyectos universitarios de Ecuador
    • Ataque informático retuvo 44 500 correos electrónicos de la Asamblea
    • Se incendia tercer tanque de combustible en oeste de Cuba
    • Santa Elena reporta primer caso de viruela del mono
    • Guillermo Lasso emite decreto ejecutivo en el que elimina término ‘ad honorem’
    • Guadalupe Llori presenta una nueva acción de protección para recuperar la presidencia de la Asamblea que perdió el 31 de mayo
    • Mezclar gasolinas, usar aditivos y hasta empujar el carro, entre lo que hacen los consumidores frente a los altos precios de la gasolina
    • Eduardo Caicedo es el nuevo consejero de Gobierno
    • La ONU advirtió a Rusia y Ucrania que cualquier ataque contra una planta nuclear sería “suicida”
    Facebook Twitter Instagram
    • Inicio
    • Programación
      • 2022
    • Tarifario
      • Radio Centro 101.3 FM
      • Semanario El Observador
    • Top five
    • Rendición Cuentas
    • Historial y Contactos
    • Radio Centro TV
    • Escúchanos En Vivo
    Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena
    Portada » Santa Elena perderá a dos de sus tres legisladores principales: Daniel Noboa y María del Carmen Aquino terciarán en las seccionales del 2023
    Internacionales

    Santa Elena perderá a dos de sus tres legisladores principales: Daniel Noboa y María del Carmen Aquino terciarán en las seccionales del 2023

    Radio Centro 101.3 FMBy Radio Centro 101.3 FM05/08/2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter
    Share
    Facebook Twitter
    Hasta ahora ocho legisladores han anunciado que serán candidatos a otras dignidades locales, por lo cual tendrán que renunciar a sus curules.

    Santa Elena perderá a dos de sus tres legisladores principales: Daniel Noboa Azín y María del Carmen Aquino terciarán en las elecciones seccionales del año próximo. El tercero es Lenín Mera, que seguirá en su cargo.

    Noboa Azín. quien es hijo del empresario y excandidato presidencial Álvaro Noboa, será candidato a la Prefectura por el movimiento Sociedad Unida Más Acción (SUMA), lista 23. Su postulación se oficializó la noche de este 4 de agosto en su proceso de democracia interna.

    En tanto que Aquino se postulará como alcaldesa de Santa Elena por la alianza entre el movimiento correísta Revolución Ciudadana (RC) y el movimiento provincial Peninsular Creyendo en Nuestra Gente (MPCG), lista 61. Las primarias de estas agrupaciones se desarrollaron la semana anterior.

    Otros seis legisladores también participarán en los comicios del 2023. Las nominaciones dentro de sus organizaciones políticas se realizaron en los últimos días.

    Del Partido Social Cristiano (PSC) se irán Soledad Diab, representante de Guayas, quien será candidata a concejala (segundo puesto) en el distrito 3 de Guayaquil; y Carlos Falquez Batallas, de El Oro, que nuevamente intentará llegar a la Alcaldía de Machala.

    De la Revolución Ciudadana, representada en la Asamblea Nacional por Unión por la Esperanza (UNES), saldrán Humberto Alvarado, representante de Los Ríos, que se postulará a prefecto de esa provincia; Alexandra Arce, de Guayas, que quiere volver a la Alcaldía de Durán; Pabel Muñoz, de Pichincha, que terciará por la Alcaldía de Quito; y Carlos Zambrano, de El Oro, quien espera ser prefecto de esa provincia.

    Para este 5 de agosto estaba prevista la elección primaria de los candidatos de la Revolución Ciudadana en Azuay; días atrás se hablaba de postular al legislador azuayo Juan Cristóbal Lloret a la Prefectura de la provincia, pero aún no se confirmó su nominación pues se hallaban en conversaciones para definir alianzas.

    También se plantearon los nombres de Johnny Terán, representante de Los Ríos por el PSC, para la Alcaldía de Babahoyo, y Gruber Zambrano, legislador de Santo Domingo de los Tsáchilas de la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), para la Prefectura de esa misma provincia. Sus nominaciones están todavía en análisis.

    Estos legisladores deberán dejar sus curules para poder participar como aspirantes a dignidades locales. Esto porque el artículo 93 del Código de la Democracia señala que “las autoridades de elección popular que se postulen para un cargo diferente deberán renunciar al que desempeñan antes de presentar la solicitud de inscripción de su candidatura”.

    Según el cronograma aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), la convocatoria a elecciones se realizará el 21 de agosto. Las inscripciones están previstas del 22 de agosto al 20 de septiembre.

    Fuente. El Universo 

    Share. Facebook Twitter
    Radio Centro 101.3 FM

    Related Posts

    Con los alegatos de cierre, el juzgamiento por el caso por ‘diezmos’ contra la exasambleísta Karina Arteaga entra en su recta final

    08/08/2022
    (Leer mas)...

    Ataque informático retuvo 44 500 correos electrónicos de la Asamblea

    08/08/2022
    (Leer mas)...

    Se incendia tercer tanque de combustible en oeste de Cuba

    08/08/2022
    (Leer mas)...

    Comments are closed.

    EN VIVO
    ESCUCHANOS EN VIVO
    TOP FIVE DE LA SEMANA
    GUIOTECA MUSICAL DE AFTER OFFICE
    https://www.radiocentro.com.ec/wp-content/uploads/2021/09/Guioteca-5-Bandas-Separadas.mp4
    SEMANARIO EL OBSERVADOR
    UBICACIÓN GOOGLE
    Facebook Twitter Instagram
    © 2022 Centro 101.3 FM Guayas y Santa Elena || El Streaming del Ecuador by MakroDigital.com.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.