
Los datos que mostraron un aumento del 88,4% en la deforestación son preliminares, pero indican la cifra anual oficial, basada en imágenes más detalladas y medidas para los 12 meses hasta finales de julio, y se encaminan a superar la cifra del año pasado.
Los ecologistas han advertido que las fuertes declaraciones de Bolsonaro en favor del desarrollo de la Amazonía y criticando a la agencia de supervisión medioambiental Ibama por cursar demasiadas multas animarán a los leñadores y ganaderos, que buscan beneficiarse de la deforestación.
“Bolsonaro ha agravado la situación (…) Ha hecho un fuerte ataque retórico”, dijo Paulo Barreto, investigador de la organización no gubernamental brasileña Imazon.
La temporada de lluvias hasta abril pareció pausar el alza en la deforestación,que llegó posteriormente con el comienzo de la temporada seca en mayo. La deforestación se elevó en un 34% en mayo comparado con el mismo mes del año anterior.
“Estamos adoptando todas las medidas para combatir la deforestación ilegal”, dijo el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles. “Esta semana tuvimos 17 equipos de Ibama simultáneamente en toda la Amazonía”.
Con información del Universo. (Diario digital de Ecuador)