
La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC en sus siglas en inglés) emitió un comunicado de prensa para hacer recomendaciones ante el problema de multiplicación de la especie en 22 áreas públicas del sur de la Florida.
La resolución es que las personas deberían exterminar a los grandes reptiles verdes que encuentren dentro de sus propiedades, aunque la FWC no especificó cómo realizar el acto.
“Los propietarios no necesitan un permiso para matar iguanas en su propiedad. La FWC alienta a los propietarios a matar iguanas verdes en su propiedad siempre que sea posible”, detallaron.
Explicaron que los machos pueden crecer hasta 1.5 metros de largo y pesar hasta 9 kilogramos. En tanto, los ejemplares hembras pueden poner hasta 80 huevos al año, fomentando la propagación de la especie. Además las iguanas son nativas de Centroamérica, algunas más de Sudamérica y las islas caribeñas. Fueron llevadas a la Florida como mascotas, aunque tampoco se descarta que llegaron al viajar en barcos.
Por ahora se desconoce la cantidad de ejemplares en el estado, pero la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida estima que son lo suficientemente numerosas como para recomendar matarlas.
Como mascotas, las iguanas no están protegidas por la ley, salvo contra la crueldad animal. Es por eso recomiendan que si se va a utilizar un arma para acabar con las iguanas, se haga rápidamente. Y es que según un estudio realizado por la Universidad de Florida, han habido ejemplares encontrados congelados o ahogados, lo que implicó crueldad animal al momento de matarlas.
Las medidas han sido criticadas en redes sociales, pues no es justificable el maltrato animal, señalan. En cambio, proponen que las autoridades prohíban su venta y castiguen a la gente que las libera.
Con información de Infobae. (Diario digital de Argentina)