Ad image

Inicio de clases irregular en Universidad de Guayaquil.

Victor Gonzalez
3 Min. de Lectura

inicioConfusión y horas de espera afrontaron los estudiantes de medicina de primero a sexto años de la Universidad de Guayaquil que ayer acudieron para iniciar sus clases.

“Nos dijeron que hoy empezamos, pero las listas finales aún no están pasadas y no sabemos en qué grupo (horario). Nos dijeron que esperemos hasta las 17:00 y son recién las 09:00, así que nos toca esperar”, señaló Daniel, de 18 años, quien no aparecía en lista.

Él hizo el curso de nivelación en la Universidad Católica y pidió el pase a este centro.

Algunos grupos de primer año, de los 26 que hay, sí iniciaron clases. El resto de paralelos comenzarán entre hoy y mañana, así lo aseguró Danilo Espinosa, subdirector de la escuela de Medicina.

Espinosa sostuvo que paulatinamente se van a abrir los niveles, dependería de que se completen los listados con los enviados de los estudiantes de otras universidades.

Para primer nivel o año están registrados 900 estudiantes y en toda la escuela hay 7.000, agregó.

Según la información que le proporcionaron en esta escuela a Teresa Chicaiza, de 24 años, los de primero y sexto años iniciaban hoy y los de segundo a quinto años entrarán el 21 de mayo.

En la Facultad de Ingeniería Química se informó a sus alumnos con una semana de anticipación el cambio de fecha.

“Vine para hacer otro trámite, pero ya nos habían dicho que hoy no empezábamos, sino el 20 de mayo”, manifestó Karen, de primer semestre.

Según Sonia Sánchez, directora de la carrera de Gastronomía de esa unidad académica, no iniciaron ayer porque los docentes están en capacitaciones para obtener la acreditación de dar clases en esa carrera.

Agregó que para primer semestre hay 33 alumnos registrados y se espera que en esta semana se completen 35 para iniciar clases el próximo lunes. Los demás cursos también empezarán el 20 de mayo.

Los de primer semestre de la Facultad de Ciencias Químicas iniciaron clases hace tres semanas, pero los de segundo hasta quinto años ingresarán la próxima semana.

José Apolo, vicerrector académico de la universidad, indicó que según el cronograma establecido por este centro superior las clases en todas las facultades debieron iniciar en abril.

No obstante, “esta planificación es flexible hasta que podamos cuadrar todas las carreras en el mismo cronograma, se prevé que se dé el próximo año”, acotó.

Share this Article
Seguir:
Director Digital de Radio Centro 101.3 FM
× ¿Cómo puedo ayudarte?