Ad image

‘La Panterita’ ya se fue.

Victor Gonzalez
2 Min. de Lectura

19882393aUn balón, su compañero de vida, estuvo presente también en la despedida. El objeto que le dio fama y alegrías en su carrera futbolística acompañó sobre el ataúd a Christian Benítez, que ayer recibió el último adiós de su familia, amigos y aficionados que acudieron de forma multitudinaria a la misa de cuerpo presente que se efectuó en el coliseo General Rumiñahui.

Luego se inició el cortejo fúnebre hasta el camposanto Monteolivo, al norte de Quito.

El ataúd del Chucho, cubierto parcialmente con la bandera de El Nacional, club en el que se inició Benítez, tuvo además otro de los símbolos que el exgoleador marcó en su carrera: en la parte delantera lució el 11, el número que el goleador llevó en las distintas camisetas que defendió como futbolista.

Los actos previos a la misa de cuerpo presente fueron emotivos. La interpretación del popular yaraví Vasija de barro caló en el público y los sentimientos afloraron en personas que dejaron derramar lágrimas.

El acto religioso estuvo a cargo del arzobispo de Quito, monseñor René Coba, quien hizo un símil con la vida futbolística del Chucho. “Se acabó el partido de la vida y empieza el mejor partido en el cielo, donde a lo largo del tiempo reforzará el equipo de Jesús”, pronunció.

Al cierre de la ceremonia llegó el momento más emotivo. Rita Betancourt pidió colocar un rosario en el cuerpo de su hijo. “Le agradece por su vida y con este gesto lo pone en manos de Dios”, explicó Coba.

De parte de la Ecuafútbol, Liseth Chalá, viuda de Christian Benítez, recibió la camiseta 11 de la Tri. Así se le puso fin a la ceremonia para que el féretro, ahora cubierto con la bandera nacional, dejara el coliseo y vaya en busca de su última morada en el camposanto.

Share this Article
Seguir:
Director Digital de Radio Centro 101.3 FM
× ¿Cómo puedo ayudarte?