Ad image

Los «cabezazos» en el fútbol pueden lesionar el cerebro.

Victor Gonzalez
2 Min. de Lectura

pr14m060210photo01_11873376 Los jugadores de fútbol que a menudo cabecean la pelota muestran anormalidades cerebrales similares a las de pacientes que han sufrido conmociones, según un estudio que publica este martes la revista Radiology.

Un equipo de investigadores en el Colegio Albert Einstein de Medicina, en la Universidad Yeshiva (Nueva York) usó técnicas de imagen avanzadas y pruebas cognitivas que evaluaron la memoria de los participantes.

«Estudiamos a los jugadores de fútbol porque ése es el deporte más popular del mundo», dijo Michael Lipton, director del Centro de Investigación de Resonancia Magnética. «Hay personas de todas las edades que juegan al fútbol y hay preocupación porque los cabezazos a la pelota -un componente clave de este deporte- puedan dañar el cerebro».

En promedio los jugadores de fútbol cabecean la pelota de seis a doce veces en cada partido, y la pelota puede desplazarse a más de 80 kilómetros por hora. Durante las prácticas los jugadores comúnmente cabecean la pelota más de treinta veces.

Es poco probable que el impacto de cada cabezazo cause daño traumático en el cerebro como la laceración de fibras nerviosas, según señalan estos investigadores. Lo que preocupa a los científicos es el resultado de los impactos repetidos.

«Los cabezazos reiterados pueden iniciar una cascada de respuestas que lleve a la degeneración de las células cerebrales», anotó Lipton.

Share this Article
Seguir:
Director Digital de Radio Centro 101.3 FM
× ¿Cómo puedo ayudarte?