Ad image

Miles disfrutaron del desfile náutico y acrobacias aéreas.

Victor Gonzalez
4 Min. de Lectura

gg18ja131013photo01Centenares de guayaquileños y turistas disfrutaron ayer de vistosos eventos gratuitos, que tuvieron como escenarios al estero Salado y a la Base Aérea Simón Bolívar, organizados por los festejos por los 193 años de independencia de la ciudad.

El Municipio impulsó un desfile náutico; la Fuerza Aérea Ecuatoriana, una casa abierta.

Las sirenas de cuatro lanchas de la Capitanía de Guayaquil sonaron a las 12:20 en el muelle ubicado a pocos metros del puente Portete, en el Malecón del Salado. El sonido marcó el inicio del desfile náutico sobre el estuario. Sobre el brazo de mar navegaron siete alegorías representativas de la fauna del Salado, que fueron el centro de atención del desfile que llegó hasta el puente 5 de Junio, en la avenida 9 de Octubre.

Con el aviso de las sirenas zarparon dos naves del Cuerpo de Bomberos, las que lanzaban chorros de agua que se cruzaban en el aire.

Detrás de esas lanchas salieron las alegorías. Y la mirada de los cientos de espectadores apuntaba a dos embarcaciones. Una era la representación de un pescador de jaiba y la otra se llamaba Reina del manglar.

Ambas naves llevaron a las once soberanas del estero Salado, quienes lucieron trajes alusivos a la flora que alguna vez encantó en este brazo de mar. Resaltaron los tonos verdes, anaranjados, amarillos y rojos.

Cristina Suárez representó a la cooperativa Nueva Esperanza; Angelis Lino, Nicole Canales e Iris Zambrano, a la parroquia Febres Cordero; Jennifer Pazmiño, al barrio Tigres y Ciruelos; Jennifer Ramírez, a la urbanización Jardines del Salado; Génesis Orlando y Emilly Jiménez, al barrio Garay; Nora Pesantes, a la ciudadela Ferroviaria; Karen Álvarez, a la cooperativa San Pedro y Julissa Ayala, al Club Náutico del Salado.

En el trayecto, las jóvenes bailaron al son de Guayaquileño madera de Guerrero, Playita mía, entre otros temas, interpretados por la banda de músicos de los Hermanos Muñoz, de Samborondón, y de la agrupación Nueva Juventud.

En la embarcación Guayaquil es mi destino viajó la banda de música del colegio Altamar y Dennis Muñoz, reina de Guayaquil en Italia.

En la Base Aérea, emocionados por tomarse una foto con el avión de combate Súper Tucano A-29B estaban los hermanos Paúl y Manuel Castro, de 9 y 12 años. Junto con su padre Manuel disfrutaron ayer del primer día del Festival Aéreo 2013 denominado ‘La aventura se toma los cielos de Guayaquil’. Este es el segundo año consecutivo que se realiza el festival.

“Queremos que observen lo que profesionalmente realizan los hombres y mujeres de la Fuerza Aérea Ecuatoriana y que sientan la seguridad que trabajan para ustedes”, dijo el teniente general Enrique Velasco, comandante de la FAE.

El festival sigue hoy, de 10:00 a 17:00. La entrada es gratis. Acceder a las atracciones cuesta entre $ 2 y $ 5.

Share this Article
Seguir:
Director Digital de Radio Centro 101.3 FM
× ¿Cómo puedo ayudarte?